Diario de León

Tras el grado o con 180 créditos

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Los másteres pretenden que el estudiante adquiera una formación avanzada, de carácter especializado o multidisciplinar. ¿Podrán incorporar, a su vez, especialidades? Sí. En la programación de sus enseñanzas se podrán incorporar especialidades que se correspondan con su ámbito científico, humanístico, tecnológico o profesional. ¿Quién decide su duración? La universidad es responsable de su organización. El número de créditos necesario está comprendido entre 60 y 120, dependiendo de la formación previa del alumno y de los requisitos del programa. La oferta de créditos por parte de la universidad podrá ser superior a 120, considerando tanto la posibilidad de materias optativas como la existencia de especialidades. ¿Con cuántos créditos se obtiene el título de máster? El órgano responsable del desarrollo del programa establecerá el número de créditos que debe cursar cada estudiante para obtener el título. Nunca debe ser inferior a 60. ¿Quién puede estudiar un máster? Los que tengan un título de grado o un título universitario anterior y, excepcionalmente, las universidades podrán admitir a los estudiantes que, sin tener el grado, acrediten haber superado, al menos, 180 créditos de enseñanzas de primer ciclo. ¿Cualquier grado da acceso a un máster? Sí, aunque no de forma automática. La decisión final la realizará el órgano responsable del programa, según los criterios establecidos por la universidad.

tracking