Diario de León

Anticipación y visibilidad

Apagar 30 incendios a la vez, evacuar hasta 4.200 personas al día o tender seis puentes de 42 metros en 48 horas son sólo algunas de las capacidades que tendrá la UME que ya funciona en países europeos

Publicado por
Nuria González - san andrés
León

Creado:

Actualizado:

Ahora que la UME ya está en marcha y, analizando los medios de los que dispondrá y para lo que se pueden utilizar, lo mejor es cruzar los dedos por aquello de que sería mucho mejor no tener que recurrir a este contingente. En lo que se refiere a lucha contra incendios podrá realizar hasta 30 actuaciones simultáneas por tierra con la participación de 24 aviones anfibios y 19 helicópteros. En el caso de las inundaciones estará preparada para realizar 4.200 evacuaciones al día. Un total de 18 equipos con perros y 24 equipos de desescombro se dedicarán al rescate bajo los escombros. Hasta riesgo tecnológico En caso de necesidad podrá tender hasta seis puentes de 42 metros en 48 horas o realizar talas y cortafuegos con un total de siete equipos. Sus efectivos estarán preparados para el buceo de recuperación con un máximo de 40 equipos simultáneos y también para extraer lodos, con una cantidad máxima de 36.000 metros cúbicos por hora en 24 puntos diferentes. Otros equipos podrán reconocer seis puntos a la vez en ambiente de riesgo tecnológico y capacidad de depuración de agua. La Unidad Militar de Emergencias contará con: Mando y Cuartel General; Unidad de Cuartel General; una Agrupación de Medios Aéreos, compuesta por 24 aviones contraincendios y 19 helicópteros; un Regimiento de Apoyo y cinco Batallones de Intervención en Emergencias La variedad de unidades que existirá permitirá actuar ante riesgos de carácter natural (inundaciones, incendios forestales, terremotos) y catástrofes de origen tecnológico (nuclear, químico, biológico). De esta manera, los componentes de la UME tendrán capacidad operativa para combatir incendios forestales, realizar rescates en inundaciones o bajo escombros.

tracking