Diario de León

Puesta de largo en julio en Seúl

La novedosa iniciativa docente sirve de ejemplo para las exigencias del nuevo espacio europeo universitario

León

Creado:

Actualizado:

La red interuniversitaria e-Automática es un novedoso sistema docente que tiene como ventajas una mayor oferta de recursos para las prácticas de ingeniería, es más cómodo, fomenta el trabajo cooperativo y, lo más importante, que «el resultado es más que la suma de las partes: el laboratorio se percibe como único», señaló en León el «gurú» de este sistema de prácticas reales a distancia. Sebastián Dormido, que elogió el gran nivel del laboratorio del Instituto de Automática de León, presentará el proyecto en julio en Seúl donde se reúne la International Federation of Automatic Control , en su encuentro anual. Otro aspecto trascendente de este sistema docente es que «puede servir de ejemplo para la adaptación de las enseñanzas universitarias al espacio europeo» que promueve «acciones encaminadas a hacer más partícipes a los alumnos de su proceso de aprendizaje», precisó. El catedrático, que también es professor visiting de la Escuela Politécnica Profesional de Lausanne, está convencido de que «este tipo de experiencias se van a generalizar» y además sirven para que «los alumnos sean motores para diseminar la experiencia al resto de compañeros». Varias universidades han solicitado acceder al laboratorio virtual y remoto, aunque de momento no han decidido sobre su inclusión, pues el sistema está pensado para el tamaño y nivel de las que están en la red.

tracking