Diario de León

Educación autoriza quince unidades, que empezarán a funcionar el próximo curso

León aumenta a 73 los centros educativos con sección bilingüe

San Claudio, novedad en la enseñanza de idiomas, al impartir asignaturas en alemán

Fernández Gordón repasó los principales programas que ha puesto en marcha la Consejería de Educación

Fernández Gordón repasó los principales programas que ha puesto en marcha la Consejería de Educación

Publicado por
A. Domingo
León

Creado:

Actualizado:

león

Con quince nuevas secciones bilingües concedidas por la Consejería de Educación para el próximo curso, León se sitúa en cabeza de la comunidad autónoma en lo que se refiere a la extensión de este programa, según manifestó ayer la directora provincial, Mercedes Fernández Gordón.

Según explicó ayer Fernández, el número de centros con sección bilingüe en la provincia es de 73, de los que 56 son públicos -”47 de Educación Primaria y 9 de Secundaria-” y 17 concertados. Sólo tres de éstos no tiene el inglés como lengua en la que se imparten parte del currículo, mientras que en dos el idioma elegido es el francés y, como novedad, el Colegio Público San Claudio inicia el próximo mes de septiembre la enseñanza del alemán. Según la responsable de Educación en la provincia, la elección de este idioma supone la continuidad «de la larga tradición que posee este centro en la enseñanza de este idioma».

Fernández Gordón explicó la necesidad de facilitar una «formación continua» al profesorado de las secciones bilingües, con el fin de mejorar su competencia lingüística o mantener su nivel, con iniciativas que comprenden «desde cursos a estancias en el extranjero». 800 docentes han participado en este programa, según la Dirección Provincial de Educación.

Fernández Gordón también se refirió a las medidas para lograr el éxito educativo. Así, el pasado día 4, se puso en marcha el refuerzo para alumnos de tercero y cuarto de ESO, que no han superado entre 2 y 4 asignaturas en la última evaluación participan dos días a la semana durante dos horas en el programa. Pertenecen a 70 centros, el número de alumnos por materia es 647 y reciben clase de 43 profesores.

Fernández Gordón señaló que ha recibido una valoración «de buena a muy buena» el refuerzo para estudiantes de primero de ESO. La medida ese puso en marcha para este curso en febrero, cuenta con 500 alumnos 38 docentes. Dentro del horario escolar reciben la ayuda de cuatro maestros 50 alumnos con dificultades en segundo y cuarto de Primaria.

La aclaración

Mercedes Gordón quiso matizar «imprecisiones, inexactitudes y dislates que se han publicado sobre el programa Centros Abiertos». En este sentido, la directora de Educación señaló que la iniciativa busca conciliar la vida familiar y profesional, motivo por el que se dirige «en la última semana de junio y primera de julio a familias en las que los dos padres trabajen. Esta condición «es exclusiva de estas cinco semanas y no se hace extensiva a Navidad, Semana Santa o los sábados».

La directora señaló que el precio, 80 euros, supone el pago de «2,86 euros por niño y día. Con reducciones del 50% para familias numerosas de carácter general y exenciones del 100% para las de categoría especial». La oferta se ha negociado con los implicados y ha recibido el visto bueno del Consejo Escolar.

tracking