Diario de León

Misa, Altar y bailes para vivir la tradición

Hay tradiciones que no pueden faltar porque el programa de fiestas se quedaría cojo aunque estuviera repleto de las mejores atracciones. Para San Juan, una perra, Misa y Altar.

Exaltación del altar de San Juan en San Marcelo.

Exaltación del altar de San Juan en San Marcelo.JESÚS F. SALVADORES

León

Creado:

Actualizado:

Y para San Juan, una perra. Que no falte la tradición. El día grande de las fiestas de León, el 24 de junio, amanece dando cuenta de las únicas tradiciones que pueden cambiar. Misa, Altar y bailes regionales para no perder el sabor de la costumbre y la cultura.

Para bailes está la Plaza de las Cortes, en cuyo escenario tendrán lugar todas las actuaciones de los bailes regionales que comenzarán el sábado 22 de junio a las 22.00 horas con los grupos Tenada y Aguzo. Acedera, a las 13.00 horas del 23 de junio, y Xeitu y Barandal a las 20.00 horas, conquistarán a los leoneses y visitantes con los aires más tradicionales. El 24 d junio, el día de San Pedro, será el turno para San Pedro del Castro a las 13.00 horas y a las 20.00 se turnarán Hacendera y Trancare. Los aires regionales vuelven al mismo escenario el 28 de junio, ya vísperas de San Pedro, con nuevas actuaciones en la Plaza de las Cortes a cargo de Andadura y la banda de gaitas Agavica. El 29, otro gran día de fiesta, a las 20.00 horas actuarán Esla y Malvasía.

El último día para disfrutar de las tradicionales músicas será el domingo 30 con la actuación de la banda de gaitas y percusión Zarzagan a las 13.00 horas, para continuar a las 20.00 horas con Abesedo y Calecho.

Misa y altar

El 24 de junio, Misa a las 11.00 en la capilla del Cristo de la Victoria, en la calle Ancha, con la asistencia de la corporación municipal y otras autoridades. Al terminar el oficio religioso, a las 11.30 se expondrá el Altar tradicional del Día de San Juan, organizado por el grupo Tenada, en la puerta de San Marcelo.

tracking