Diario de León

Tres municipios pedirán al Gobierno 340.000 euros por las pasadas riadas

Algunos ayuntamientos aún están ultimando el proceso de valoración de daños y otros, como el bañezano, reclamarán los perjuicios a la compañía de seguros

Daños causados por las riadas de febrero en la localidad de Jiménez de Jamuz.

Daños causados por las riadas de febrero en la localidad de Jiménez de Jamuz.

Publicado por
maite almanza | la bañeza
León

Creado:

Actualizado:

Los alcaldes de Santa Elena de Jamuz, Jorge Fernández; Riego de la Vega, Miguel Ángel Martínez; y Quintana del Marco, Pedro Vidal, estiman que los daños que causaron en sus municipios las riadas de los últimos días de febrero podrían rondar los trescientos cuarenta y dos mil euros, aproximadamente. Los regidores, alguno de los cuales aún está ultimando la valoración de daños y ofreció una cuantía estimada de éstos, solicitarán al Gobierno central compensación económica para paliar los efectos del temporal.

Así, Santa Elena de Jamuz ya remató la evaluación de daños, que el alcalde estimó que asciende a 37.000 euros. Entre los desperfectos, Fernández citó problemas eléctricos en la piscina, un derrumbe en el río a su paso por Villanueva que mantiene cortado un camino agrícola, o daños en la depuradora y un colector. Esto se une a otros desperfectos cuya reparación ha podido abordar ya el municipio con sus propios medios, o con cargo a los planes de convergencia de otras administraciones, como la restauración del paseo y La Huertona, en Jiménez, con una inversión de tres mil euros.

Riego continúa valorando los daños, pero el alcalde calculó que su arreglo podría costar cien mil euros. Martínez indicó que el río Peces se desbordó a su paso por Castrotierra y deterioró caminos y parte de su propio lecho, al tiempo que penetró en varias viviendas. Toralino y Toral también sufrieron desperfectos, aunque menores, en varios caminos, por el desbordamiento de algunos arroyos.

Chopera. El Ayuntamiento de Quintana del Marco cifra en 190.000 euros los destrozos provocados por el río Órbigo en unas catorce hectáreas de las 20 de una chopera municipal que constituye una importante fuente de financiación para el municipio, dijo el alcalde. «El río se desbordó y aún estos días la chopera sigue convertida en un lago porque hay un tapón en el río, en el que la Confederación Hidrográfica del Duero no es capaz a reparar tres puntos conflictivos», dijo Vidal. El regidor, pendiente de rematar el estudio de daños, estimó que habrá que invertir otros quince mil euros en costear la limpieza de acequias, la reparación de caminos y la retirada de áridos.

Mientras, Alija tiene pendiente de calcular los daños en cultivos agrícolas e infraestructuras, y La Bañeza prevé pagar con cargo al seguro los efectos de las riadas en las piscinas.

tracking