Diario de León
Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Carta te escribo MARTÍN MARTÍNEZ

Querido hermano: Que el otoño ha entrado es un hecho, con buen día para los Remedios que cierra romerías y días soleados para vendimias y sementeras. Con él se inician las clases y los políticos se desperezan, más este año por la proximidad de las elecciones. Ahí tienes el caso de las famosas primarias de Madrid que ha sido un revulsivo con encumbramiento de uno, costrapazo de una, y virutaje de varios, especialmente de Zapatero. Eso visto desde aquí, que lo curioso es que, como cuando las elecciones serias todos han ganado.

En Astorga, querido, también se ha notado la entrada otoñal. Los del Partido Popular, que para eso son oposición, le han zurrado la badana a Perandones por mor de la casa Panero, nuestro pequeño escorial. En compensación, el Alcalde ha hablado del ansiado Lyda que ese sí que nos trae a mal traer, pues cada año hay consignaciones que no cuajan; a ver si de este golpe aunque estemos en crisis, hay suerte y Pepiño continúa con el proyecto, ante la remodelación de la plantilla ministerial. Habló también de la rotonda de la N-VI a la que los del PP quieren añadirle un nuevo vial que para los del Bastión y San Andrés vendría al pelo; habló del peregrino de Sendo -”a ver si es la definitiva-” y no abrió la boca sobre el presunto monumento conmemorativo de los 1.100 años del Reino de León, juguete que ha dejado en exclusiva para Soto. Después de aquel descarte de los 18 proyectos aspirantes y convocatoria de nuevo concurso, nada más hemos sabido; claro que a lo mejor se sabe antes de que recibas ésta. Por cierto que Soto hace de pim-pam-pum para Peyuca por aquello de haber sido cuña de la misma madera y cada semana le echa en cara ese gasto de 80.000 euros para el monumento cuando estamos en crisis. A Peyuca, creo que es el único a quien no se le ha notado el cambio de estación; está torito en las cuatro; cuando entró en el Ayuntamiento metió la directa y a cada rato arremete al Alcalde para, a la vez atropellar a Soto.

Sí hermano, hemos entrado en el otoño; en la última te escribía de centenarios, mermados por la crisis económica y tal vez por la crisis me merendé un par de ellos. Y no es justo que sea así, pues ambos son merecedores de un recuerdo. Quiero que sepas que hace cien años, nacía y se implantaba en Astorga lo que hoy llamamos el Cuerpo Nacional de Policía. El próximo mes de noviembre se cumple el centenario, efemérides que el Comisario, Pablo Martínez, recordó a los invitados el día de los Ángeles Custodios que como sabes es su fiesta patronal.

Por aquellos meses del año 1910 ostentaba el ministerio de Gobernación el astorgano Manuel García Prieto (y no Manuel Gullón, como escribí en algún sitio el año 2004). Este Manuel, que era Diputado y sobrino de García Prieto, apremiaba a su tío a favor de esta ciudad. Y García Prieto firmó el decreto de implantación de la Policía en Astorga, solicitada insistentemente por el Ayuntamiento y en ese mismo año por la recién creada Cámara de Comercio. Hay un pequeño galimatías en cuanto a la denominación que recibía este cuerpo; cuando se implantó en Astorga era «Servicio del Cuerpo de Seguridad». Parece que cada ministro que se nombraba y dimitía (o lo cesaban) cada dos por tres, lo bautizara a su antojo; así vemos «Cuerpo de Seguridad», «Inspección de Vigilancia», «Policía», «Vigilantes de Seguridad», «Guardias de Vigilancia», «Vigilantes de la Secreta» o «Policías Gubernativos» (también Guardias Gubernativos). Por entonces ejercían especialmente la vigilancia en la estación del ferrocarril y en noviembre de ese año 1910 contaba la ciudad con dos policías a los que el Ayuntamiento gratificó con 45 pesetas a cada uno por servicios extraordinarios prestados a la población. Y con esto, hermano, se me acabó el folio. El otro centenario es el fallecimiento de don Matías Rodríguez, autor de la Historia de Astorga. Te lo contaré en otra ocasión.

tracking