Diario de León

Un impuesto sobre el gas natural y los combustibles para bajar el déficit de tarifa

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La Comisión Nacional de la Energía también ha propuesto al Gobierno que imponga un impuesto sobre el gas natural y los carburantes para que estas fuentes de energía carguen con parte del coste que suponen las primas a las renovables y la cogeneración. En cuanto a la posibilidad de crear impuestos que graven la generación hidráulica o nuclear o las emisiones de CO2, la CNE no se pronuncia y se limita a analizar los pros y los contras de su eventual aplicación.

El conjunto de medidas a corto plazo propuestas por la CNE para recortar los costes regulados del sistema, como primas a las renovables, distribución, transporte o financiación del déficit, permitirían «ahorrar» en 2012 unos 2.020 millones de euros y unos 4.501 en 2016.

No obstante, para evitar que continúe la generación de déficit, la CNE considera que adicionalmente habría que incrementar los peajes de acceso entre el 2 o el 3 % anual hasta 2015 o 2016, cuando, sumando el efecto de ambos factores, desaparecería el desajuste entre gastos e ingresos. De no tomarse medidas, sólo en 2012 haría falta subir el 35,5 % los peajes (parte del recibo de la luz que remunera los costes regulados y que supone en torno a la mitad del recibo).

Según la CNE, en el 2011 las renovables eléctricas cubrieron el 33 % de la demanda, lo que frente al objetivo del 20 % fijado para 2020 supone un exceso del 39 %, que en dinero se traduce en 2.145 millones y que debería ser soportado por otros sectores energéticos. Como ejemplo, explica que para recaudar unos 2.000 millones bastaría con imponer un impuesto de 0,07 euros por litro de gasolina o gasóleo.

El informe fue aprobado con la abstención del presidente del organismo, Alberto Lafuente, que considera que las propuestas descargan sobre los consumidores gran parte de la solución al déficit de tarifa.

tracking