Diario de León

Luis Carnicero guión, escenografía y dirección

«Hay que recuperar la comarca desde la cultura»

Publicado por
a. m. | laguna
León

Creado:

Actualizado:

Luis Carnicero es el guionista, escenógrafo y director de la obra Poética del Juglar . Nacido en La Bañeza, se graduó con premio extraordinario fin de carrera en Madrid en la Escuela de la Arquitectura, de la que después fue profesor. Entre su múltiples facetas, destaca su afición a la literatura.

—¿Cómo surge la idea?

—Desde hace muchísimo tiempo vengo contemplando este castillo dentro de una idea contemplación de toda la comarca que habría que recuperar. Y una manera muy importante de hacerlo es desde de la cultura. Este castillo tiene una belleza impresionante en sus ruinas. Y, por otro lado, hay un recuerdo de la infancia de haber venido de crío y haber escuchado a alguien que estaba como repitiendo nombres. Tendría entonces nueve años. Y hace tiempo escribí un pequeño libreto en que aparece la ruina como elemento de reflexión. Como elemento en el que la vejez se venera.

—¿Y como se materializó?

—Yo no soñaba que se pudiera representa y, de repente, un día, hablando con Crispín de Olot, Templete Teatro, Toño Odón, Marina Justel, vieron el texto y dijeron que esto había que hacerlo.

—¿Cómo fue capaz de involucrarlos?

—Pues lo hicieron de manera desinteresada. Ha sido un orgullo. Y que le Ayuntamiento haya creído en esta idea, también.

—¿Nace con vocación de continuidad?

—A mi me gustaría que sí. Y así se lo he propuesto al Ayuntamiento y creo que lo han comprendido perfectamente. Este es un espacio bellísimo. Tan bello como otros en los que se hacen espectáculos de este tipo en verano.

—En su doble faceta como arquitecto y como poeta el realizar ahora este evento en el castillo es recuperarlo para el uso y disfrute de los vecinos?

—Precisamente la obra pone énfasis en la contemplación. Es decir, los decorados representan un torre en ruinas, una especie de idea del arco románico, del arco apuntado... Se está invitando a que vean. Hay tres invitaciones. A la lectura, a la contemplación y a la escucha. Interviene al estética, la luz, la palabra, todo a la vez.

—¿Nace con vocación de continuidad?

—A mi me gustaría que sí. Y así se lo he propuesto al Ayuntamiento y creo que lo han comprendido perfectamente. Este es un espacio bellísimo. Tan bello como otros en los que se hacen espectáculos de este tipo en verano.

tracking