Diario de León

José Miguel Palazuelo / ALCALDE DE LA BAÑEZA

«Si las diputaciones son como la de León mejor que desaparezcan»

José Miguel Palazuelo, alcalde de La Bañeza

José Miguel Palazuelo, alcalde de La Bañeza

Publicado por
MARIA CARNERO | LEÓN
León

Creado:

Actualizado:

El alcalde de La Bañeza, José Miguel Palazuelo, confirmó ayer durante la tertulia organizada por la 8 Televisión de León y el Diario de León, que se presenta de nuevo como candidato del PSOE «con ilusión y con los pies en el suelo». Después de tres legislaturas al frente del municipio bañezano, considera que «nunca se debe ir a unas elecciones pensando en que será la última vez, hay que presentarse con ilusión y con esperanza de ver salir los proyectos que hay en marcha». Aunque no quiso adelantar nombres, confirmó que la lista con la que concurrirá a los próximos comicios del 24 de mayo será continuísta. «Seguirá el núcleo duro con el que estos años he conducido la gestión municipal pero también habrá una renovación que refuerce la ilusión de la que hablaba antes. Habrá nuevos nombres y nuevas ideas», confirmó Palazuelo.

El alcalde socialista es consciente de que todo puede pasar en unas elecciones, y que «la mejor encuesta, la más fiable, será la del 24 de mayo». Lo que espera después de las elecciones es que la provincia despierte «más roja que nunca». De lo contrario, y en el caso de La Bañeza, asegura que no estaría dispuesto a gobernar en minoría «para no repetir situaciones como la vivida hace doce años». Tampoco habla de posibles pactos, «prefiero ceder el mando a otros, aunque es algo que ahora mismo no me planteo ya que aspiramos a la mayoría, como no puede ser de otra forma».

Echando la vista atrás, Palazuelo reconoce que en este mandato se han hecho muchas e importantes obras, como la remodelación del Teatro Municipal, la construcción de varios parques, el paseo del río, la travesía de la N-VI y el Museo de las Alhajas, pero también admite que quedan algunas importantes, como la remodelación de la plaza del San Salvador, uno de los monumentos más importantes de la ciudad, o la ampliación y la mejora de las accesibilidad del consistorio. De lo que también está muy orgulloso es del saneamiento económico de sus cuentas. «Hace poco presentamos los resultados de 2014 con un importante superávit con el que se están pagando algunas facturas que teníamos pendientes. Nuestro nivel de deuda ronda el 60%, lo que nos sitúa a niveles del año 2003, y eso que hemos tenido que afrontar grandes inversiones».

Pero al margen de todos estos logros, Palazuelo considera que en lo que más hay que incidir es en la creación de puestos de trabajo para evitar que los jóvenes del municipio tengan que marcharse a buscar oportunidades de trabajo fuera. «Soy consciente que los ayuntamientos no estamos para crear empleo estable pero sí podemos y debemos poner las condiciones para atraer empresas que sí lo generen». Por eso Palazuelo insistió en la necesidad de mejorar los servicios y de incentivar a las empresas con rebajas de impuestos, entre otras medidas, y en cuidar el patrimonio cultura y artístico para atraer visitantes y beneficiar a los hosteleros. Por lo que se refiere a fijar población, Palazuelo recordó que ya el año pasado se bajó el IBI un 10% y aseguró que se llevarán a cabo nuevas revisiones, «de este impuesto y de otras tasas para que los vecinos sigan apostando por vivir en La Bañeza».

Entre las empresas más destacadas de La Bañeza, Palazuelo destacó que la Azucarera sigue siendo la más representativa, «Todo el mundo en La Bañeza tiene o ha tenido algo que ver con esta empresa, que ahora vive un gran momento por la relación con los agricultores, que nos anima a pesar que La Bañeza recuperará niveles del pasado en producción de remolacha».

Palazuelo recordó además que «La Bañeza es la capital agrícola de la provincia, pese a quien pese, ya que es un sector vital en la comarca donde la Junta de Castilla y León además tiene su oficina más importante».

El circuito de velocidad sigue siendo para el alcalde la «gran asignatura pendiente» y culpó a la Junta de Castilla y León del «parón» de este proyecto. «Se apuestan por otros que requieren inversiones mucho más millonarias, como es el caso del palacio de congresos de León, que no se sabe bien que beneficios supondrá mientras que el circuito, que requiere mucho menos dinero, tendría unos efectos muy positivos en toda la provincia», aseguró.

Palazuelo se mostró también muy crítico con el papel de las diputaciones provinciales. «Si son como la de León lo mejor es que desaparezcan», sentenció. El alcalde considera que «es una institución anclada en el pasado, con planes de hace 25 años y que no aporta nada». Además asegura que «no cumple sus funciones y actúa de una manera caciquil en beneficio siempre de los alcaldes afines a su partido». Palazuelo aseguró que lo que la Diputación tenía que hacer es impulsar los parques comarcales de bomberos de una vez y apoyar otros servicios como el deporte base.

Sobre su percepción del PSOE a nivel provincial y autonómico, Palazuelo ve «con muchas posibilidades a su partido, ya que es la alternativa más clara, con un programa, una trayectoria y con experiencia de Gobierno». Además acusa a la Junta, «la responsable del 90% de las decisiones políticas que se toman en la provincia, de dar la espalda a los ciudadanos» por lo que pidió a los votantes «la oportunidad para que el PSOE demuestre su modelo político en Castilla y León».

Por último Palazuelo invitó a todos los espectadores a disfrutar a la Semana Santa bañezana, «la gran desconocida de la provincia» y a disfrutar de alguna de sus 15 precesiones y de su fiesta más peculiar, el Potajero.

tracking