Diario de León

INICIATIVAS SOCIALES

Europa se mira en Tabuyo para usos sostenibles de las masas forestales

El Instituto de Restauración y Medioambiente presenta el StarTree

Un momento de la reunión celebrada ayer en El comedor del Monte en Tabuyo

Un momento de la reunión celebrada ayer en El comedor del Monte en Tabuyo

Publicado por
ANA GAITERO | LEÓN
León

Creado:

Actualizado:

El Instituto de Restauración y Medioambiente (Irma, SL) presentó ayer en Tabuyo del Monte su proyecto europeo StarTree que está identificando el potencial comercial de los bosques en el ámbito de los productos no maderables.

El proyecto, que forma parte del séptimo programa marco de I+D+i de la Comisión Europea, ha visto en Tabuyo del Monte un «ejemplo de usos sostenibles del bosque» por las iniciativas llevadas a cabo en el sector, como la puesta en marcha de cooperativas para la explotación de resina, setas y frambuesas y la pionera transformación de productos micológicos en la provincia que realizan las mujeres de El Comedor del Monte.

La participación de agentes regionales y personas interesadas en el sector forestal se considera clave en el proceso de implantación de usos sostenibles del bosque que, aunque antiguos, como es el caso de la resina, se consideran innovadores.

Juan Antonio Antonio Sánchez, responsable de Irma, subrayó el interés que ha despertado el modelo de Tabuyo en las universidades de Boku (Austria) y Padua (Italia) como ejemplo de proyecto forestal ligado al desarrollo rural.

El proyecto StarTree se centra en dos elementos básicos dentro del bosque, los árboles de uso múltiple (AUM) y los productos forestales no madereros (PFNM), y de cómo pueden utilizarse para fortalecer y diversificar las actividades económicas en las zonas rurales.

El proyecto de StarTree considera los diferentes aspectos de la cadena de valor de productos forestales no madereros y proporciona herramientas y soluciones para rellenar los eslabones perdidos.

«Tabuyo del Monte, posee una gran masa forestal, con una característica que la diferencia de Europa, y es que el monte es de utilidad pública. Esta gran masa forestal proporciona infinidad de recursos, no sólo las setas, si no además? la resina, actividades cinegéticas, turismo, etc.», señala Irma.

Por esta razón, una fase del proyecto europeo se ha centrado en este pueblo de la provincia para hacer un estudio en profundidad cómo ejemplo de innovación en el sector forestal.

tracking