Diario de León

Arranz insta a que se indemnice el cese de actividades en Picos de Europa

El Gobierno estudia . la cantidad con la que compensará el fin de . la caza en el parque.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

JOSÉ Mª CAMPOS | VALDEÓN

El director general de Medio Natural de la Junta de Castilla y León, José Ángel Arranz, y el director del Parque Nacional de Picos de Europa, Mariano Torre, mantuvieron ayer una reunión con los vecinos del municipio de Posada de Valdeón para informarles sobre el Plan Rector de Uso y Gestión del parque nacional de Picos de Europa (PRUG).

Durante el encuentro se recordó que Picos de Europa es el único parque nacional con poblaciones en su interior: los pueblos de los municipios de Oseja de Sajambre y Posada de Valdeón, y uno de los temas a los que hicieron alusión los vecinos son la compensaciones. Arranz precisó que cualquier actividad tradicional que limite la ley de parques debe se indemnizables. «Quien hace la normas es quien debe pagar las limitaciones». De este modo, buena parte del debate se centró en la supresión de la caza para 2020 en todo el parque nacional. No obstante se recordó que se mantendrá la actividad cinegética en controles de población de especies como puede ser el jabalí. Estos controles los efectuarán las guarderías, con la colaboración de los cazadores vecinos. «El Estado estudia la cantidad con la que indemnizará a los Ayuntamientos por la prohibición de la caza», apuntó Arranz.

Además, algunos vecinos señalaron la necesidad de sacar a los pueblos del parque nacional. A este respecto se recordó que el suelo urbano está fuera de la gestión del parque. También se recriminó que el texto del PRUG es ambiguo, denso y restrictivo.

Por lo que respecta al turismo activo, muy influyente en la zona, se demandó aclarar mejor la actividad del barranquismo y realizar una homologación de las titulaciones existentes de guías del parque. Otras de las demandas fue que se incluya dentro del comité de asesoramiento de deporte de montaña a las empresas de turismo.

Una de las demandas que va a presentar el Ayuntamiento en Posada de Valdeón y que se trató en la reunión de ayer fue solicitar el ampliar la pistas por las que puedan transitar los taxis. «Se trata de hacer una excepción para los vecinos y para los taxis de los municipios», apuntó el alcalde, Tomás Alonso.

En cuanto a las ampliaciones urbanísticas, Torre manifestó que son las mismas que tiene cualquier municipio y recordó que de las 70 hectáreas urbanas solo se utiliza para vivienda una tercera parte. Además se precisó que no habrá limitaciones para la concentraciones parcelarias.

tracking