Diario de León

Los 95 trabajadores de Nord Casting de La Robla suman ya seis meses sin cobrar

La plantilla se encuentra en «un punto muerto» mientras se solucionar el incidente concursal planteado tras los despidos

Trabajo ha reflejado en su informe que en los últimos meses la empresa incurrió en un abandono de las instalaciones. RAMIRO

Publicado por
m. carnero
León

Creado:

Actualizado:

Los trabajadores de la empresa ubicada en La Robla Nord Casting Industrial Projerts están a la espera de que el Juzgado número 8 y Mercantil de León solucione el incidente concursal laboral en relación a la extinción colectiva de los contratos de trabajo de la totalidad de la plantilla presentado a finales del año pasado.

La empresa, dedicada a la fundición de piezas de hierro y acero, está inmersa en un concurso voluntario de acreedores, cuya administración corre a cargo de la consultora catalana Lexandit.

Mientras tanto, los 95 trabajadores de la empresa se encuentran en una situación «desesperada», según el vicesecretario sindical de UGT FICA León, Eloy Fernández, ya que acumulan ya cerca de seis meses sin cobrar, y sin posibilidad de acceder a la prestación de desempleo, por que siguen vinculados laboralmente a la empresa.

«Muchos de ellos ya agotaron la prestación por desempleo por el Erte y están en un punto muerto a la espera de que se soluciones el conflicto, y así puedan cobrar una indemnización y su correspondiente paro», explica Fernández.

Mientras tanto, la Oficina Territorial de Trabajo de la Delegación Territorial de León ya ha remitido al juzgado el informe en relación con la solicitud, por parte de la administración concursal, de la extinción de los contratos de trabajo de la totalidad de la plantilla.

En dicho informe se ponen de manifiesto distintas irregularidades cometidas por la empresa desde que en mayo de 2023 presentara el primer Erte a 85 de sus 95 trabajadores, hasta la presentación el pasado 8 de noviembre de concurso voluntario de acreedores, lo que motivó que en enero de este año la representación legal de los trabajadores presentara en la oficina territorial de trabajo un informe contradictorio, por lo que se solicitó a intervención a la Inpección de Trabajo y Seguridad Social.

La inspectora concluye que la causa económica alegada por la mercantil se confirma a la vista del «gran endeudamiento a corto plazo de la empresa», sin embargo, cuestiona ciertas medidas adoptadas por la misma como la paralización de la actividad o la ampliación de capital que no casan con la supuesta situación coyuntural que atraviesa la empresa y sobre la que intenta justificar la adopción de un Expediente temporal de suspensión de contratos. También pone de manifiesto que la empresa no ha adoptado medidas suficientes para paliar la situación de crisis financiera que atraviesa.

También cuestiona la prórroga del Erte dictado por la empresa, lo que «supuso la suspensión de los contratos de trabajo durante tres meses más, sin realizar actividad alguna en su centro de trabajo durante ese tiempo. «La prórroga del Erte de suspensión de contratos se configura como un parche más en orden a la congelación de las deudas sin que ello suponga per se una solución·, afirma la inspectora, que finaliza a informando negativamente la prórroga de la medida de suspensión de los contratos de trabajo.

Tras este informe, la Oficia Territorial de Trabajo pone de manifiesto que la situación económica de la empresa «no era coyuntural», sino que respondía a una cuestión estructural a la vista de que desde el comienzo de esta situación a comienzos de al año 2023, «se ha detectado un abandono de las instalaciones del centro de trabajo, la ausencia de trabajos de mantenimiento y reparación de las instalaciones y maquinaria, ausencia progresiva de materias primas esenciales para el desarrollo de la actividad, la falta de pago de salarios a los trabajadores, la falta de suministro eléctrico en las instalaciones por falta de pago, ente otras circunstancias».

La administración concursal de Nord Casting Industrial Projerts ha informado a los trabajadores que en las últimas semanas se han producido varias visitas de posibles compradores. Lo que no se ha precisado, es si esos compradores están únicamente interesados en las instalaciones que la empresa tienen en La Robla, o en la maquinaria. «En ningún caso se nos ha indicado que alguien esté interesado en adquirir la empresa y en mantener a los trabajadores», apunta fuentes sindicales, que esperan que la situación de los trabajadores se arregle cuanto antes.

tracking