Diario de León

Continúa con nuevos medios la búsqueda del senderista de 72 años desaparecido en Las Brañas de Caldas de Luna

Los trabajos de rastreo se han reanudado con el amanecer y están movilizados en la zona miembros del Grupo de Rescate de la Junta, , GRS, Patrullas COS, helicóptero de la Guardia Civil, Greim de Sabero, cuatro agentes medioambientales, las unidades Fénix y Pegaso y voluntarios de Protección Civil de la Robla, Riello y Villablino

Vista desde un helicóptero de la Junta de la zona donde desapareció el septuagenario.

Vista desde un helicóptero de la Junta de la zona donde desapareció el septuagenario.JCYL

Publicado por
Redacción León
León

Creado:

Actualizado:

Continúa la búsqueda del senderista de 72 años en Caldas de Luna del que no se sabe nada desde las cinco de la tarde de ayer y que ha movilizado un amplio dispositivo que busca 'in extremis' al septuagenario.

Las labores de rastreo se han reanudado esta mañana, con el amanecer, después de tener que suspenderlas duranta la noche por la falta de visibilidad. A las mismas se han desplegado los siguientes medios de rescate: Puesto de Mando Avanzado, GRS, Patrullas COS, helicóptero de la Guardia Civil, el Greim de Sabero, cuatro agentes medioambientales, las unidades 'Fénix' y 'Pegaso', y la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de la Robla, Riello y Villablino.

Búsqueda de un desaparecido en Las Brañas

El Centro Coordinador de Emergencias de la Junta de Castilla y León desplegó la pasada tarde un amplio dispositivo, que permanece activo, para tratar de localizar a un varón de 72 años que se separó de su grupo cuando realizaba la ruta de Las Brañas, en el término municipal de la localidad leonesa de Caldas de Luna.

El aviso, según informó el Centro de Emergencias 1-1-2 de Castilla y León a través de su cuenta oficial en la red social X, se recibió a las 17.09 horas y para la búsqueda del hombre se movilizó, desde la Agencia de Protección Civil y Emergencias, al Grupo de Rescate de la Junta, que trabaja en la zona desde las 17.45 horas, así como a la Unidad de Drones ‘Fénix’.

También trabajan de forma conjunta en la búsqueda del hombre patrullas del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (Greim) de la Guardia Civil de Sabero, la Unidad de Drones ‘Pegaso’ y diversas patrullas de la Guardia Civil de León.

¿Cómo es el lugar donde ha desaparecido el septuagenario?

El espacio en donde se realiza la búsqueda abarca mucho más de los 8,5 kilómetros de La Ruta de las Brañas. En circulantancias normales, se tarda 4:00 horas en realizar. Es circular y de una dificultad media.

La ruta parte del Balneario de Caldas de Luna y pasa por el Fayeo, un bosque de hayas de cierta entidad. Cruza de nuevo la autopista, por debajo, en las cercanías del túnel del Negrón, comenzando un pronunciado ascenso por el antiguo camino carretero hacia las brañas de Lavén. Se abandona este camino para tomar una vereda, La Sendina, que atraviesa un bosque de robles muy bien conservado hasta llegar a Lavén, según explica Cuatro Valles, que gestiona este entorno ambiental.

La ruta discurre entre los prados y cabañas de la braña, hasta llegar a una pista de nuevo trazado. Se trata del punto más elevado del recorrido que relizaba el desaparecido.

Desde aquí, la ruta es desciende hasta las cabañas de El Pandiello, ahora apenas unas ruinas. Tras un ligero ascenso por el paraje de Las Muesas, entre escobales y piornales, la ruta desciende de nuevo, ahora de manera pronunciada, por una zona de pedrizas o cheras, salpicadas por matorrales y algunos pequeños rodales de roble. En principio un lugar no peligroso. En Gameo se toma un camino en dirección al túnel del Negrón desde donde se regresa a Caldas.

tracking