Cerrar

JOSÉ MARÍA FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ PRESIDENTE DE ATAYPML

«El Plan del carbón es papel mojado y no se ajusta a la realidad»

Desde el pasado mes de noviembre, José María Fernández es el presidente de la Asociación de Técnicos Administrativos y Profesionales de Minas de León (Ataypml), que cuenta con 300 afiliados en

José María Fernández Fernández, presidente de Ataypml

Publicado por
Cristina Vergara Corresponsal de VILLABLINO.
León

Creado:

Actualizado:

-¿A qué colectivo de trabajadores representa? -Mandos intermedios de la minería, como vigilantes, jefes de equipo, topógrafos, encargados de servicios, oficiales técnicos de organización, administrativos y demás. Cuando la asociación se llamó de Vigilantes y Similares solo se podían afiliar a ella los vigilantes con categoría y mandos intermedios, pero en el año 1998 la junta directiva modificó los estatutos y pasó a llamarse Ataypml, abriendo el abanico de afiliación de otras categorías mineras. -¿Cuáles son los problemas más significativos? -En este punto hay que diferenciar los trabajadores en activo de los prejubilados. Respecto a los activos, los problemas que les afectan generalmente son los relativos al día a día, mientras que en el colectivo de prejubilados los problemas más típicos tienen que ver con el papeleo de la prejubilación, declaraciones de la renta y demás. -¿Cómo son las relaciones con la MSP? -Son cordiales, aunque existen diferencias a la hora de ver temas puntuales. Cuando se da esta situación intentamos llegar a un acuerdo, buscando una situación dialogante en beneficio de los intereses del colectivo. -¿Cómo ve la situación actual del sector y su futuro? -Se podría definir en la actualidad como una especie de calma tensa. Esperemos que las organizaciones sindicales y las administraciones, que están negociando el nuevo plan y sentando unas bases a medio y largo plazo, propicien una estabilidad para el sector más allá del 2010. En MSP hay muchos trabajadores que en ese año tienen que seguir trabajando. -¿Qué están haciendo para contribuir a ello? -De alguna manera nuestra asociación está limitada, en el sentido de que desde otros sectores nos ponen una serie de barreras que nos impiden dar nuestra opinión y participar en cuestiones fundamentales para el futuro del carbón. Es una pena que se estén destruyendo tantos puestos de trabajo en las minas lacianiegas y que no se cree empleo alternativo. -¿Le parece lógico el incumplimiento por parte de MSP de las recolocaciones? -MSP asegura que no está obligada a incorporar a 4 nuevos trabajadores por cada 11 prejubilados. Los sindicatos que han firmado el Plan de carbón, en el cual se incluye este apartado, son los responsables de luchar y reclamar que se cumpla. -¿Qué opinión le merece el Plan del Carbón? -Es papel mojado y no se ajusta a la realidad, lo único que ha cumplido es lo referente a las prejubilaciones. -¿Le sorprende que hayan sido los más votados en HBG? -No, en absoluto. La lectura que se puede realizar de ello y el resultado obtenido avalan el buen funcionamiento de esta organización y el trabajo que desempeñamos en ella. Los trabajadores han depositado en nosotros su confianza y eso hay que respetarlo. Nosotros no hemos coaccionado a nadie y hemos ganado las elecciones sindicales democráticamente; y quien diga lo contrario que lo demuestre también. -¿Qué reivindicaciones tiene el colectivo que representa? -Estabilidad en el sector y, sobre todo, en el mantenimiento de los puestos de trabajo.

Cargando contenidos...