Diario de León

El periodo para la ejecución de las obras se establece en 25 meses a partir de la adjudicación

El Gobierno reduce en once meses el plazo para rehabilitar La Peregrina

El proyecto convierte el monasterio en el Centro Documental Jacobeo a partir del año 2009

Un momento de la visita de la ministra de Vivienda a Sahagún el pasado mes de mayo

Un momento de la visita de la ministra de Vivienda a Sahagún el pasado mes de mayo

Publicado por
Miguel Ángel Zamora 1 Acacio Díaz - león | sahagún
León

Creado:

Actualizado:

El Boletín Oficial del Estado publicó ayer la disposición de acuerdo a la cual, salen a licitación las obras de rehabilitación del Monasteria de La Peregrina de Sahagún, con el objeto de convertirlo en Centro de Documentación del Camino de Santiago, tal como confirmó la ministra de Vivienda, Maria Antonia Trujillo, en la reciente visita cursada a la villa para firmar el convenio. El plazo de ejecución de las tareas se prolongará por espacio de 25 meses y el presupuesto final será de casi cinco millones de euros. Se establece un procedimiento de tramitación urgente, de acuerdo a la necesidad de poner en marcha los trabajos cuanto antes: «Si hubiésemos tardado un año más en actuar, habría sido ya demasiado tarde» afrimó aquel día el redactordel proyecto, el arquitecto vallisoletano José Ramón Sola. Hasta el 5 de julio La fecha límite para la presentación de las plicas se establece en el próximo día 5 de julio en el Ministerio de Vivienda. Inicialmente se había cuantificado el plazo de ejecución de las obras en 36 meses, según especifió la titular de la cartera con motivo de la visita que realizó a la comarca en su día, si bien por las cuestiones de urgencia que acompañan al proceso, se ha decidido anticiparlo y obligar a la empresa que finalmente se haga cargo de los trabajos a que se aceleren los mismos, para evitar que el paso del tiempo pueda dejar huellas negativas imborrables en el monumento. La garantía provisional establece un 2% del importe de la licitación, de acuerdo a la normativa vigente, que se hace acompañar además de la documentación e información que se estime conveniente. Se trata de una apuesta del Gobierno, en la que intervienen también la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Sahagún, para poder hacer frente al notable estado de deterioro en que se encuentra el monumento actualmente. A partir del 2009, la situación cambiará de forma notable.

tracking