Diario de León

El auditorio del Museo de Sabero reanuda hoy sus conferencias de arquitectura

Publicado por
J. Manuel Castro
León

Creado:

Actualizado:

corresponsal | sabero

Hoy, a partir de las siete de la tarde, el auditorio del Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León reanuda su ciclo de conferencias «Grandes obras de Arquitectura e Ingeniería», centradas en emblemáticas construcciones realizadas por el hombre a lo largo de la historia. En esta ocasión, la conferencia versará sobre «El Canal de Castilla», y estará impartida por Cesáreo Pérez González, licenciado y doctor en Filosofía y Letras (Historia), graduado en Arqueología y profesor de la Universidad de Segovia. En el siglo XVIII se construye el Canal de Castilla, la gran obra de ingeniería y arquitectura hidráulica de la ilustración. A lo largo de su historia el Canal de Castilla han sido muy importantes en la economía de Palencia, Valladolid y Burgos, tanto para el uso de su agua en regadíos como para abastecer de agua a más de 300.000 personas.

Mañana domingo se proyectará un DVD promocional de la comarca de Laciana, declarada Reserva de la Biosfera por la Unesco. Cuenca muy vinculada con el mineral negro, detonante del cambio en la fisonomía y cultura del valle de Laciana. Todos los pueblos de la comarca merecen una visita ya que conservan diferentes muestras de etnográfica, arquitectura y naturaleza únicas. La Reserva de la Biosfera del Valle de Laciana se encuentra entre las comarcas leonesas del Bierzo y Babia. El valle de Laciana, cuya cabecera es la localidad de Villablino, presenta grandes desniveles altitudinales, por lo que existe una riqueza de paisaje y hábitat de gran valor.

tracking