Diario de León

El presidente de Madrid se compra el lujoso ático que alquilaba a una empresa fantasma

Urbanización Alhambra del Golf 3 en Guadalmina Baja, Marbella, donde se encuentra el ático de Ignacio González.

Urbanización Alhambra del Golf 3 en Guadalmina Baja, Marbella, donde se encuentra el ático de Ignacio González.

Publicado por
Melchor Sáiz-Pardo | madrid
León

Creado:

Actualizado:

Giro inesperado en el ya conocido como caso Ático, que afecta a Ignacio González. El presidente de la Comunidad de Madrid anunció ayer de manera sorpresiva que él es el propietario del piso de lujo que hace unos meses decía tener simplemente alquilado en Estepona. La ‘confesión’ llegó el mismo día en el que se hizo público que la justicia y Anticorrupción están investigando quién se esconde tras la empresa fantasma hasta ahora propietaria del inmueble.

González llevaba un año insistiendo por activa y por pasiva en que él era solo inquilino de ese ático perteneciente a la empresa off shore Coast Investor LLC, con sede en el estado norteamericano de Delaware. Sin embargo, ayer admitió que ya no es así. La versión oficial, ofrecida por el gobierno de la Comunidad de Madrid, es que González adquirió el piso del Complejo Residencial Alhambra del Golf hace apenas un mes, el 18 de diciembre, por un importe de 770.000 euros. De acuerdo con esa información, el 80% del inmueble —que tiene 112 metros de terraza y 238 solárium— fue comprado por la esposa del presidente autonómico, Lourdes Cavero, con la que tiene separación de bienes. Ella pagó 616.000 euros y el resto, 154.000, fueron abonados por González.

El vendedor del inmueble es la empresa norteamericana sin actividad, en el epicentro de la investigación, según consta en las escrituras facilitadas. El jefe del Gobierno regional, que insistió en que hasta ahora había pagado «religiosamente» el alquiler, reiteró que no tiene ninguna relación con el anterior propietario de ese piso de lujo. En ese sentido, adujo que «lo único» que ha reclamado la titular del Juzgado de Instrucción número 5 de Estepona, Mariana Peregrina, es información para conocer si el antiguo propietario del inmueble ha cumplido sus obligaciones fiscales.

O sea, alegó, nada que ver con él. Además, recordó que él ya fue objeto de una investigación no judicializada en el 2011 por parte de la Policía Judicial y argumentó que, en abril de 2012, denunció esos hechos, a su juicio «tan graves», ante la Fiscalía y que el propio ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz , los calificó de «ilegales».

Aquellas pesquisas costaron el puesto a dos mandos policiales: el comisario de Marbella, Hermés de Dios y al número 1 de la Policía Judicial, Enrique Rodríguez Ulla. Sin embargo, una juez y de la Fiscalía Anticorrupción respaldan ahora las indagaciones sobre el polémico ático y Fernández Díez no se atrevió ayer a desdeñarlas.

Aunque recordó que la Fiscalía archivó en otras dos ocasiones denuncias sobre el piso de la Milla de Oro, el ministro dijo respetar la división de poderes y aseguró que pondrá «a disposición» de la instructora a los agentes que sean necesarios para aclarar si existe o no fraude fiscal.

Ignacio González dijo que pagaba por el ático 2.000 euros al mes. El SUP desveló que en la zona se cobran 6.000 euros mensuales de alquiler y que sólo los gastos de comunidad ascienden a 1.750 euros al mes. Además, quiere saber cómo había sacado el dinero de España» el presidente de la comunidad, «o dónde lo tenía ingresado».

El secretario general del PSM, Tomás Gómez, aseguró que ha «mentido» y está implicado en un caso de corrupción, por lo que debe dimitir ya.

tracking