Diario de León

Las Cortes de Castilla y León reclaman al Gobierno que rectifique su política

Unanimidad de los grupos políticos autonómios en defensa de la minería del carbón.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Los grupos de las Cortes renovaron ayer el consenso político de comunidad en defensa de la minería y por unanimidad acordaron medidas dirigidas a la Junta y al Gobierno para resolver el conflicto que afecta a los mineros, como el pago de sus nóminas, y defender el carbón más allá de 2018. PP, PSOE y Mixto afirmaron que si se cumple lo propuesto habrá una «esperanza para las gentes de las cuencas mineras».

«Las cuencas mineras se mueren, agonizan, por un Gobierno sordo a la desesperación». Fue la denuncia y el lamento con el que inició su intervención la socialista Ángela Marqués al presentar una proposición no de ley, en la reclamó recuperar el consenso para que el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, presente al Ejecutivo de Rajoy el «aval y soluciones» desde el acuerdo unánime de las Cortes de Castilla y León.

También el portavoz del Grupo Mixto, José María González, lamentó que no haya servido de nada la propuesta aprobada el pasado mes de junio y censuró que el Gobierno central quiera «liquidar» el sector. «Tememos que no quede ninguna mina», advirtió. González tuvo un reproche para el Ejecutivo de Juan Vicente Herrera por entender que no ha podido mantener «vivo» el carbón. «No se puede rechazar esta propuesta, en las cuencas se están viviendo auténticos dramas», afirmó.

Día a día

En nombre del PP, defendió la proposición un «alcalde minero», como recordó Pedro Muñoz, regidor de Toreno, al tomar la palabra: «Vamos a dar un sí, como una casa, a esta iniciativa». Muñoz llevó el debate al día a día de cosas que se hacen y se necesitan del carbón como fuente de energía y se refirió a la luz, posible por la quema de ese mineral o depurar el agua, mientras advirtió que los «mineros no cobran».

Muñoz, que reconoció tener la «lengua muy larga y poco talento» -llamó «tonto del culo al ministro Soria- agradeció la PNL presentada por el Grupo Socialista pero subrayó que será realidad cuando se cumpla lo que plantea. «Lo que pedimos hoy no responde a una ocurrencia o capricho, pero todo tiene un límite», advirtió. Termino su intervención con dos deseos: exigir desde Castilla y León ser tratados igual que se trata a los demás y volver al escaño en silencio.

Los aplausos llegaron después por el acuerdo de todos los grupos, pero Marqués, que agradeció que el resto de grupos «se hayan volcado» en mejorar la propuesta del Grupo Socialista para «fortalecer la exigencia al Gobierno», reclamó que los diputados y senadores no apoyen al Ejecutivo central.

En sus intervenciones, Angela Marqués y José María González lanzaron criticas a la Junta y, en especial, al Gobierno de Rajoy, a quien se presentó como «enemigo que quiere liquidar la minería», mientras que Pedro Muñoz no mencionó a los gobiernos de su mismo color político y sí a las gentes de las comarcas mineras. «Nos podemos (PSOE) a disposición del presidente Herrera para que su posición sea más fuerte en Madrid», concluyó la socialista.

A la Junta se insta a realizar un informe de las consecuencias para la Comunidad del cierre desordenado de la minería del carbón.

tracking