Diario de León

El PP tiene 23 días para frenar la devolución del proyecto presupuestario

El PNV estudia ya unas cuentas que no negociará mientras Cataluña esté intervenida.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

NURIA VEGA | MADRID

No entraba en los planes iniciales del Gobierno enviar al Congreso unos Presupuestos sin garantía de éxito. Pero eso es exactamente lo que ocurrió ayer. El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, llegó a la Cámara baja, para presentar las cuentas que el PNV no está dispuesto a negociar mientras la autonomía de Cataluña continúe intervenida.

Y una vez activado el reloj, el Ejecutivo tiene 23 días para recabar respaldos y frenar la devolución del proyecto. Durante tres semanas esa será la prioridad de Mariano Rajoy. «Tengan la seguridad —intervino el presidente, de visita oficial a Argelia— de que yo daré la batalla». En realidad, el Gobierno podría continuar su mandato con un presupuesto prorrogado, como es el caso.

Son las cuentas de 2017 las que están en vigor y, dado que fueron aprobadas en junio del año pasado, en la Moncloa defienden su validez. Pero, en términos de estabilidad, al Ejecutivo le conviene no perder esta votación en la Cámara baja. Superar el escollo daría cierta holgura a Rajoy en tiempos de estrechez en el Congreso. Un fracaso en materia presupuestaria no tendría por qué forzar la convocatoria anticipada de elecciones, si el Ejecutivo es capaz de pactar el techo de gasto para el próximo año y las cuentas de 2019. Pero sería un primer síntoma de la debilidad del PP para sustentar su proyecto político y encaminaría a los populares hacia la zona de peligro. De ahí que el presidente se implicara hace ya más de un mes en esta empresa. Ya entonces sondeó a los partidos abiertos a pactar. «Hablaré, de hecho ya lo estoy haciendo, con todas las fuerzas políticas que quieren colaborar», reiteró ayer. Con Ciudadanos el acuerdo ya está cerrado.

Y resta seguir los mismos pasos con los socios electorales del PP -UPN y Foro Asturias-, Coalición Canaria y PNV. El Gobierno no puede prescindir de ninguno de ellos en el debate de los días 25 y 26 de abril. Será entonces cuando, según el calendario acordado ayer en Junta de Portavoces, el pleno del Congreso someta a votación las enmiendas a la totalidad.

tracking