Diario de León

Aznar pide un esfuerzo para recuperar la fluidez, y Rajoy y el nuncio coinciden en un acto a favor de las víctimas

Gobierno e Iglesia buscan la cercanía tras la crisis por la pastoral vasca

El primer acto oficial de la Fundación Víctimas del Terrorismo ha sido el escenario elegido por Gobierno e Iglesia católica para i

Publicado por
I. Tylko - MADRID.
León

Creado:

Actualizado:

Una asistencia del nuncio que cabe interpretarse como un gesto de buena voluntad para recuperar el buen clima entre Iglesia y Gobierno. Y un encuentro con Rajoy que tendrá lugar horas después de que el presidente José María Aznar reclame, en una entrevista a ABC, que «hay que hacer un esfuerzo por parte de todos» para que las relaciones Iglesia-Estado sean «fluidas». Tanto el embajador de la Santa Sede como el número dos del Ejecutivo y el ex presidente Suárez tienen previsto pronunciar discursos de condena del terrorismo y solidaridad con sus víctimas. Amén de las intervenciones públicas, los altos representantes de Iglesia y Gobierno confían en poder conversar en privado para limar asperezas. El acto consistirá en la inauguración de la exposición fotográfica internacional «Terrorismo y Libertad», y tendrá lugar en la sala de exposiciones de la Fundación del BBVA, entidad que estará representada por su presidente, Francisco González. Será el primer acontecimiento público de la Fundación Víctimas del Terrorismo, organismo creado tras la firma del pacto antiterrorista entre socialistas y populares y que ya provocó discrepancias entre Gobierno e Iglesia por el rechazo de esta institución a rubricarlo. El nuncio y Rajoy se verán las caras después de dos semanas de gran tensión entre el Ejecutivo y la Iglesia. El origen de la nueva crisis tuvo lugar en la carta de los obispos vascos a los feligreses en la que sí condenaban el terrorismo pero añadían, y esto fue lo que más irritó a Aznar, que las consecuencias de ilegalizar Batasuna serán «sombrías», independientemente de su relación con ETA. Precisamente, el presidente afirmó ayer, a este respecto, que en la pastoral «existen expresiones que han provocado alarma en una gran mayoría de los españoles». Un enfado que derivó en decepción y tristeza cuando tanto el Gobierno como el PP y el PSOE pidieron un «pronunciamiento nítido y claro» por parte de la Conferencia Episcopal y se encontraron con una respuesta clara, eso sí, pero no en las críticas sino en el cierre de filas en torno a la Iglesia del País Vasco. «Siempre se piensa que aquellas personas que tienen cierto tipo de responsabilidad ante la sociedad, tengan actitudes y expresiones de colaboración y busquen la paz y normalidad en el País Vasco», insiste Aznar. La pastoral de los prelados provocó que el ministro de Asuntos Exteriores, Josep Piqué, llamase al consultas al nuncio al día siguiente, para expresarle el malestar del Ejecutivo.

tracking