Diario de León

PSOE, PP y PA se reúnen hoy para estabilizar el gobierno de Marbella

Publicado por
agencias | sevilla
León

Creado:

Actualizado:

Delegaciones del PSOE, el PP y el Partido Andalucista volverán a reunirse hoy en Sevilla para cerrar un acuerdo por escrito que detalle «soluciones democráticas y de consenso» para afrontar la situación generada en el Ayuntamiento de Marbella (Málaga) tras la moción de censura que situó a Marisol Yagüe al frente del consistorio en detrimento de Julián Muñoz. Después de que el pasado lunes acordaran no dar ningún «margen de confianza» al nuevo equipo de gobierno de Marisol Yagüe y no descartar la posibilidad de promover la disolución del consistorio tomando como base informes jurídicos que elaboren Junta de Andalucía y Gobierno de la Nación para avalar esta medida «excepcional», socialistas, populares y andalucistas pretenden concretar hoy en un documento sus propuestas de actuación para dar la «batalla democrática» al nuevo gobierno municipal marbellí. Dejando a un lado la opción de la disolución, que queda a la espera del resultado de los informes jurídicos sobre la situación del Consistorio, PSOE, PP y PA ya se han mostrado de acuerdo en la necesidad de que la Fiscalía Anticorrupción investigue si hubo «cohecho, soborno o compra de voluntades» en la moción de censura contra Muñoz, ya que ello significaría que el nuevo gobierno municipal que preside Marisol Yagüe es «ilegítimo de origen», lo que constituiría motivo suficiente para plantear su disolución. Junto a ello, los populares han planteado la posibilidad de estudiar «mecanismos de tutela e intervención» de la Junta en materia económica, urbanística y administrativa sobre el Ayuntamiento marbellí en el caso de que los informes encargados a Junta y Gobierno central sobre la disolución del consistorio concluyan que esta fórmula no tiene «viabilidad legal». Ausencia de IULV-CA Al margen de los acuerdos que puedan concretarse, la reunión de hoy vendrá marcada por la ausencia de IULV-CA, cuya dirección confiaba en incorporarse a las negociaciones después de que el portavoz del PSOE en el Parlamento andaluz, Caballos, anunciase que estaba dispuesto a abrir las negociaciones.

tracking