Diario de León

El PSC exculpa al presidente catalán y asegura que no rectificará porque no acusó a nadie

Pujol acusa a Maragall de «provocar una ruptura profunda en Cataluña»

Artur Mas anuncia que no asistirá a la próxima cumbre para negociar el Estatut

Maragall y Montilla, ayer, durante la reunión de la Ejecutiva del PSC

Maragall y Montilla, ayer, durante la reunión de la Ejecutiva del PSC

Publicado por
agencias | barcelona
León

Creado:

Actualizado:

El ex president de la Generalitat, Jordi Pujol, acusó ayer al actual, Pasqual Maragall, de «provocar una ruptura profunda en el país» para «sacarse de encima su presión» por la gestión del derrumbe del Carmel. El líder de CiU, Artur Mas, anunció que su partido no abordará el tema de la reforma del Estatut fuera del Parlament, ante la nueva cumbre que Maragall pretende convocar después de Semana Santa en Sabadell y que podría considerarse una segunda Cumbre de Miravet. Mientras, el PSC arropa a su líder y asegura que «no rectificará» su velada acusación del cobro de comisiones por parte de CiU en la concesión de obras públicas y que si alguien se siente aludido «es su problema». Aunque se trate de no hablar de crisis, negar que el tripartito catalán se encuentra en medio de una sería casi negar la evidencia. Todos coinciden en una cosa, separar esta disputa parlamentaria de los trabajos que se están realizando para la reforma del Estatut catalán, aunque puede que CiU lo haga de manera más tímida. El líder de la federación nacionalista insistió hoy en que Maragall «se ha cargado la capacidad de diálogo» y la «convivencia política» en Cataluña, y por ello le pide una «rectificación formal y pública». A la vez, recordó que su Grupo sigue haciendo trámites para presentar en breve una querella contra el president de la Generalitat si no retira las acusaciones, con el fin de que «se restablezca el buen nombre de CiU». Si bien Mas aseguró que su formación continuará trabajando en el marco de la ponencia parlamentaria que elabora la reforma estatutaria, pues «es en el Parlament con todos los grupos políticos, el lugar donde debe desarrollarse» el debate, también aseveró contundente que «no habrá ningún diálogo fuera del Parlament». La imagen de Cataluña Más beligerante se mostró Pujol que consideró de extrema gravedad el incidente «precisamente por la persona que lo ha provocado» y «por la herida que dejará». La polémica «provoca una ruptura profunda en Cataluña» aseguró Pujol, que al tiempo reprochó a Maragall no haber sabido «hacer de manera serena y equilibrada», a su juicio, una de las principales características que debe tener el president de la Generalitat. Además, juzgo «tanto o más grave» que por la polémica los vecinos afectados «queden olvidados». El PSC cierra filas La Comisión Ejecutiva del PSC, a través de su primer secretario, Josep Montilla, arropó al president de la Generalitat y adelantó que no rectificará porque «no formuló ninguna acusación formal». A juicio de Montilla, Maragall sólo hizo una insinuación que «la reacción de CiU y el sistema político y mediático catalán» convirtieron en acusaciones, «pero nadie ha aportado ninguna prueba en este sentido y, por tanto, nadie ha hecho una acusación formal». Montilla añadió que si alguien ha interpretado como acusación las palabras de Maragall «es su problema». Aunque reconoció que el comentario del president se refería a algunas «cosas que estaban en el ambiente» y que «una editorial de diario recogía ese mismo día», el también ministro de Industria dijo que «si alguien interpreta como acusación las palabras de Maragall es su problema» y «si CiU se siente acusado, ellos sabrán por qué». De todas formas, Montilla se mostró optimista en cuanto a los trabajos que se están llevando a cabo en torno a la reforma del Estatut, «los grandes temas de país han de estar por encima de las confrontaciones entre Gobierno y oposición», consideró. «Es necesario no dramatizar la situación», afirmó convencido de que «después de la tormenta viene la calma» y «al final prevalecerán los intereses de país que todos compartimos». «Maragall sólo hizo una insinuación. Si alguien interpreta como acusación sus palabras es su problema y si CiU se siente acusado, ellos sabrán por qué» JOSÉ MONTILLA Secretario del PSC y ministro de Industria

tracking