Diario de León

Zapatero presenta el sábado los retoques a la financiación sanitaria

Publicado por
R. Gorriarán - madrid
León

Creado:

Actualizado:

El Gobierno no espera que se llegue a un acuerdo sobre la financiación de la Sanidad en el Consejo de Política Fiscal y Financiera que se celebrará hoy. Es más, ni siquiera piensa someter la iniciativa a votación de los consejeros de Economía y de Hacienda. El acuerdo, si se fragua, se alcanzará en la Conferencia de Presidentes del sábado. El vicepresidente segundo y el ministro de Administraciones Públicas se limitará a tomar nota de las sugerencias y críticas de los representantes de las 17 comunidades autónomas, Ceuta y Melilla. Con las propuestas, elaborará un informe que trasladará a la cumbre de presidentes autonómicos. El Gobierno se reserva hacer públicos los retoques que va a introducir en su propuesta para paliar el déficit sanitario para que José Luis Rodríguez Zapatero los presente en la segunda Conferencia de Presidentes. Fuentes gubernamentales garantizaron que «subirá» el aporte de mil millones de euros en dos años que anunció, pero no precisaron qué cantidad adicional pondrá sobre la mesa. También se piensa en «algún retoque» en la capacidad normativa de las comunidades sobre los impuestos cedidos. El Ejecutivo confía en que las autonomías gobernadas por el PP acepten, al final, el modelo propuesto, aunque hasta que se celebre la cumbre autonómica espera que se recrudezcan las críticas. Fuentes gubernamentales señalaron que la comunidad de las Islas Baleares, regida por el popular Jaume Matas, se encuentra cerca de las posturas gubernamentales, mientras que el desencuentro es mayor con las comunidades con menos población y menos déficit, como es el caso de La Rioja. Conversaciones Los Ministerios de Economía y Administraciones Públicas mantienen conversaciones con los consejeros de las comunidades autonómas y el mayor escollo que ha surgido no es tanto de cantidades sino de los criterios de reparto porque varios gobiernos quieren que se revise la atención a los desplazados para que tenga más peso. En todo caso, la población de cada comunidad autónoma se mantendrá como parámetro de distribución determinante.

tracking