Diario de León

El jefe del Ejecutivo pide «un último esfuerzo» a los partidos catalanes y da por seguro el pacto

El PSOE insta a Zapatero a cerrar el Estatut para no empañar sus logros

El presidente del Gobierno logra algo que no parecía fácil: el apoyo total del partido?a?su estrategia

Publicado por
Paloma Abejón - redacción | madrid
León

Creado:

Actualizado:

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, consiguió ayer algo que a priori no parecía fácil, el apoyo del Comité Federal del PSOE a la negociación de la reforma del Estatut de Cataluña sin que se oyeran voces discordantes. Lo más que hubo fueron «silencios significativos», según explicó la diputada catalana Manuela de Madre. Ni el presidente extremeño, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, ni el ministro de Defensa, José Bono, asistieron a la cita. La dirección del partido pidió a Zapatero que llegase a un acuerdo sobre el Estatut «ya», para que de esta forma el debate no empañe los logros de los casi dos años de Gobierno socialista. Zapatero agradeció el apoyo del Comité Federal y aprovechó para reclamar a su vez a las fuerzas políticas catalanas «un último esfuerzo» en la fase final de la negociación. Según dijo, «Cataluña debe crecer hacia afuera, y no sólo hacia adentro», y señaló que si bien hay que reconocer su identidad, «no debe permanecer enfrascada sólo en eso porque tiene muchas oportunidades por delante abriéndose al mundo». El titular del Ejecutivo no dejó pasar la oportunidad de responsabilizar al PP de su soledad en este tema. Zapatero tiene claro que cuando se alcance un acuerdo sobre el Estatuto catalán, «el PP estará obligado a hacer una autocrítica por no estar en la negociación». El secretario general de los socialistas es optimista y quiso dejar bien claro que el Estatuto está encarrilado y que el texto «respetará la Constitución y una financiación autonómica justa y solidaria». Tan seguro está de que puede haber acuerdo que no dudó en afirmar que «si lo logramos formará parte de la hoja de servicios, ya muy repleta, que tenemos con España, con su integración y con la democracia». La intervención más esperada, la del presidente catalán Pasqual Maragall, sirvió para respaldar aún más a Zapatero. El líder del PSC defendió que Cataluña era una nación pero se mostró abierto a aceptar el término comunidad nacional. A cambio pidió, eso sí, «coraje» al PSOE en esta recta final «para demostrar que socialismo es justicia y es también reconocimiento de la personalidad de los pueblos». Mañana mismo Zapatero, no tiene fijada ninguna reunión oficial con los negocia-dores del Estatuto de Cataluña para cerrar personalmente el acuerdo, pero fuentes bien informadas aseguraban ayer que los representantes catalanes acudirán mañana mismo a La Moncloa para dar una respuesta a la última oferta del Ejecutivo y, en caso de que esta fuese positiva, cerrar un pacto. Lo que sí es seguro es que Zapatero tiene el mandato urgente de su partido de que solucione cuanto antes el asunto, y hará lo que sea para ello, igual que tuvo que participar personalmente en las negociaciones sobre la LOE. Ni Rubalcaba ni José Blanco quisieron ayer adelantar cuando presentarán su propuesta final de Estatut pero todo parece indicar que lo harán hoy. Zapatero agradeció en público a su equipo negociador el trabajo desempeñado en pro del acuerdo. Alfredo Pérez Rubalcaba salió del cónclave «santificado» por las alabanzas de sus compañeros. El presidente también agradeció a los socialistas de Castilla y León y a su secretario general, el leonés Ángel Villalba, su apoyo y paciencia en el asunto de los papeles de Salamanca.

tracking