Diario de León

El juez envía a Roca a prisión y asegura en su auto que era quien dirigía en realidad el municipio

El asesor de Urbanismo de Marbella gestionaba 120 empresas tapadera

La alcaldesa retrasó su declaración al solicitar que un forense le retirara los puntos de la cirugía

Publicado por
agencias | málaga
León

Creado:

Actualizado:

Unas 120 sociedades instrumentales eran utilizadas por el asesor de Urbanismo Juan Antonio Roca para administrar el patrimonio que ha sido incautado en la operación Malaya contra una trama de corrupción urbanística en el Ayuntamiento de Marbella. Según informaron fuentes policiales, todo este patrimonio era administrado por un despacho de abogados de Madrid, donde se han confiscado 860.000 euros que se hallaban en una caja fuerte. Roca, que movía los hilos del desarrollo urbanístico de Marbella en la sombra desde la etapa de Jesús Gil, ingresó ayer en prisión sin fianza. Juan Antonio Roca, asesor de Urbanismo del Ayuntamiento de Marbella, ingresó en la cárcel provincial de Alhaurín de la Torre, tras la orden dictada por el titular del Juzgado de Instrucción número 5 de Marbella, Miguel Angel Torres. Después de prestar declaración durante cuatro horas, el abogado de Roca, José Aníbal Álvarez, aseveró que la trama de corrupción urbanística, de la que es supuesto cerebro su defendido, «es un montaje del que no existen pruebas». Según el letrado, su patrocinado se encuentra «muy mal anímicamente y lleva dos días sin poder comer». Roca fue trasladado en un vehículo todoterreno escoltado por la policía El letrado explicó que los delitos que se imputan a Roca son blanqueo de dinero, malversación de fondos, tráfico de influencias, cohecho y delito ecológico. La trama Roca y Marisol Yagüe, alcaldesa de Marbella, fueron detenidos en el desarrollo de una operación policial en el que se da por supuesto que los detenidos participaron en el amaño de concursos y subastas a cambio de la recepción de coches de lujo y dinero. No en vano, en el transcurso de la acción policial y judicial la Policía se ha incautado de obras de arte, fincas, joyas, caballos puras sangre y hasta de un coso taurino. El asesor y la alcaldesa fueron los primeros en pasar a disposición judicial y en prestar declaración tras permanecer dos noches consecutivas en el calabozo por su posible implicación en el caso. A su llegada a los juzgados marbellíes a primera hora de la mañana, les esperaban numerosos periodistas y familiares, que jalearon a la alcaldesa con gritos de ánimo. Tras conocer el dictamen del juez, el abogado aseguró que la operación carece de consistencia, ya que no hay ningún tipo de prueba y aún no han concluido las diligencias. Álvarez alegó que se ha vulnerado la presunción de inocencia y que Roca está imputado de un delito ecológico por tener «unas pieles de animales en su casa como cualquier cazador con sus facturas y licencias». La alcaldesa fue llamada a declarar por el caso Copasur por por el presunto impago de casi un millón de euros a la constructora que le realizó unas obras de reforma en su chalé. Yagüe está acusada de un presunto delito de malversación de fondos públicos, y es acusada de utilizar materiales pertenecientes al Ayuntamiento. En este caso también está citado a declarar el concejal de Obras, Vicente Manciles, al que se le imputa el mismo delito, y que no pudo testificar por encontrarse ingresado en un hospital tras sufrir un desmayo el jueves por la tarde.

tracking