Diario de León

Las conversaciones con los partidos para fijar la fecha electoral se iniciarán esta semana

Maragall deja vía libre a Montilla para ser candidato a la Generalitat

El todavía presidente catalán cree que es hora de dar paso a «nuevos liderazgos» Los partidos catala

Publicado por
P. Soto - barcelona
León

Creado:

Actualizado:

Pasqual Maragall renunció ayer a su reelección y anunció elecciones autonómicas en octubre. El presidente de la Generalitat consideró cumplidos todos sus objetivos y destacó que «es la hora de dar paso a nuevos equipos, nuevos liderazgos». El primer secretario del PSC y ministro de Industria, José Montilla, es el dirigente socialista que cuenta con más apoy os para sucederle como candidato. Maragall anunció su renuncia en una declaración institucional en el Palau de la Generalitat. Con serenidad y cierta tristeza en su rostro, explicó que había madurado su decisión «desde hace tiempo». «Seguramente todo se puede mejorar, quizá algunas cosas mejor que no hubieran pasado, pero hemos hecho lo que teníamos que hacer y he cumplido mis objetivos como persona, como partido y como gobierno. Es la hora de dar paso a nuevos equipos, nuevas personas y nuevos liderazgos. Es la hora de la renovación política», dijo. Maragall confirmó que disolverá el Parlamento autonómico a finales deagosto y convocará las elecciones para octubre, probablemente el domingo 22. Esta semana abrirá una ronda de conversaciones con los líderes de los partidos para concretar la fecha de los comicios. Oposición dentro y fuera Finalmente, Maragall no ha podido resistir a los efectos de la crisis gubernamental que culminó con la quiebra del tripartito y erosionado su figura política. El dirigente socialista tuvo también que hacer frente a la dura oposición de un importante sector de la dirección y las bases del PSC, que ya no veían en él la persona más capacitada para ser de nuevo el candidato socialista a la Generalitat. Abandonado por los suyos y criticado por el PSOE, ha tenido que tirar la toalla. El próximo lunes, la Ejecutiva del PSC pondrá en marcha los mecanismos para la designación del candidato a la Generalitat, que casi con toda seguridad será Montilla. El portavoz de La Generalitat, Joaquim Nadal, afirmó ayer, en declaraciones a la Ser, que «todo apunta que puede ser candidato». Maragall recordó en su declaración que adquirió el compromiso político de ser presidente de la Generalitat para poner «fin a un periodo monocolor y al dominio de una sola idea de Cataluña», en alusión a los gobiernos de CiU, porque quería «convertir a mi partido en el primer partido del país» y «contribuir decisivamente a ampliar una nueva propuesta de España plural». El mandatario catalán consideró cumplidos estos objetivos con la aprobación de un nuevo Estatuto «más maduro, sabio y ambicioso» y con la influencia «en la opción del socialismo español por una profundización federal de la España de las Autonomías». «El camino hacia la España plural abierto por Cataluña es hoy imparable y todos los pueblos de España han de recibir los beneficios», aseguró. El jefe del Ejecutivo catalán no aludió en ningún momento a sus socios de gobierno aunque sí hizo una encendida defensa del PSC, el partido, que «más ha hecho» por el Estatuto. «Ha sido y seguirá siendo mi proyecto», añadió y prometió «seguir compartiendo este esfuerzo colectivo» de los socialistas catalanes, porque «hemos trabajado y mucho para llegar hasta aquí y ahora toca seguir haciéndolo como Gobierno de Cataluña y no como plataforma electoral».

tracking