Diario de León

Trabajo tramita desde finales de noviembre cerca de tres mil permisos para pequeños subcontratistas y autónomos

Las obras con más de tres subcontratas quedan prohibidas a partir de ahora

La nueva ley obliga a las empresas a tener un 30% de trabajadores fijos antes del 2010

La ciudad está sembrada de subcontratistas desde que comenzó el auge constructor en los años noventa

La ciudad está sembrada de subcontratistas desde que comenzó el auge constructor en los años noventa

Publicado por
Antonio Núñez - león
León

Creado:

Actualizado:

Ninguna obra pública ni privada puede tener desde mediados de noviembre más de tres subcontratas, según una norma aprobada por el Congreso hace ya un año, plazo al que casi ninguna empresa se ha acomodado. La Oficina Territorial de Trabajo de León está tramitando a marchas forzadas casi tres mil libros de registro para otras tantas obras, en las que deben estas inscritas las sucesivas entidades subcontratistas, además de las promotoras, a efectos de inspección. La nueva legislación tiene por objeto poner orden en un sector donde los trabajos en cadena generan índices espectaculares de siniestralidad laboral, precariedad en los empleos, baja calidad en los resultados finales a pie de obra y escasas posibilidades de reclamación por parte de los compradores finales de las viviendas. Las subcontratas del sector de Construcción deberán tener también un 10% de empleados fijos antes de que acabe el 2008, el 20% hasta el 2010 y un 30% a partir de abril de ese año, además de acreditar la formación de sus trabajadores, sobre la que ahora no hay ningún tipo de control, incluido el peonaje. De 2.000 a 5.000 afectados No existe ningún tipo de estadística sobre el número de empresas y trabajadores afectados por la nueva normativa en la provincia. En cuanto a los segundos, UGT los calcula en aproximadamente 2.000 y CC.OO. en mas del doble. Para el responsable de Construcción de UGT, Manuel Luna, «en todo caso nadie cumple ahora las exigencias de la nueva ley en cuanto a estabilidad de plantillas y, respecto a responsabilidades sobre la calidad final de la construcción, las empresas se apañan entre ellas reteniendo dinero de la facturación de cada una para hacer frente subsidiariamente a eventuales reclamaciones». En cuanto a la formación a acreditar por los trabajadores los requisitos son de lo más impreciso y, según Luna, bascaría con un certificado de antigüedad o experiencia en las empresas, un cursillo de ocho horas de formación y seguridad e higiene en el trabajo, haber pasado por algún curso del Forcem o, en el futuro, tener un diploma de la Fundación Laboral de la Construcción, a constituir por patronales y sindicatos, pero que todavía no existe. «Y daría igual para trabajadores de aquí que inmigrantes», se añade. En la misma línea se manifiesta el secretariode Construcción de CC.OO., Germán Tascón, para el que «nadie, salvo unas pocas grandes empresas, tiene ahora una plantilla fija de más del 10%». Sobre un total de 18.000 trabajadores en el sector entre edificación y obra pública este sindicato calcula que no menos de un tercio están en subcontratas y el resto figuran como autónomos. Fuera de control, según Luna y Tascón, están los que desde los sindicatos se conoce como «pistoleros», que «con un móvil desde el BMV te contratan una cuadrilla y desaparecen». Las centrales sindicales creen que la nueva normativa tendrá una aplicación lenta dado el actual caos en que se mueve la construcción, aunque lo importante es que «acabe cumpliéndose y el sector se autorregule para empresas en serio». Ningún autónomo en los eslabones finales de la cadena podrá, a su vez, subcontratar, así que, si quiere hacerlo, tendrá que crear sociedades limitadas para este tipo de trabajos. Por último, a partir del 26 de agosto del próximo año todas las empresas que aspiren a trabajar alguna vez en subcontratas deberán estar inscritas en un registro especial de la Oficina Territorial de Trabajo, quizá por miles, según su directora Asunción Martínez. «Hay pistoleros que subcontratan con un móvil desde el BMW y nadie los controlaba hasta ahora» MANUEL LUNA , portavoz de Construcción de UGT

tracking