Diario de León

El tercer plan de igualdad de León recoge 80 actuaciones en dos años en la ciudad

El Ayuntamiento no ha evaluado el coste de las medidas que tienen que asumir todas las concejalías

El alcalde de León, Francisco Fernández, durante la presentación del III plan de igualdad

El alcalde de León, Francisco Fernández, durante la presentación del III plan de igualdad

León

Creado:

Actualizado:

Un total de 80 medidas, cuyo coste no ha sido evaluado, están recogidas en el tercer plan de igualdad de entre hombres y mujeres que acaba de presentar el Ayuntamiento de León para el período 2009-2010.

La principal novedad es la implicación de todas las concejalías a través de una comisión política y una unidad de género de carácter técnico en la que participan 17 representantes de todas las áreas de gobierno.

El plan contempla medidas de acción positiva para favorecer la contratación de mujeres tanto en la oferta de empleo público como en la de empresas concesionarias de servicios municipales y particularmente de mujeres víctimas de violencia, cabezas de familia monomarentales e inmigrantes.

También incluye un apartado para que los pliegos de contratación otorguen más puntuación a las empresas que promuevan planes de igualdad de oportunidades y prioricen la contratación de mujeres.

La promoción de las mujeres deportistas, así como de las artistas en todas las disciplinas y de la literatura feminista en particular también figuran en este plan que recoge los programas heredados de planes anteriores o del mismo origen de la concejalía de la Mujer como es el certamen anual de relatos breves «Imágenes de Mujeres» o los talleres sobre reparto de responsabilidades domésticas y familiares dirigidos a jóvenes.

La Escuela Municipal de Género, que ya está en marcha, lleva el peso de la formación del personal municipal así como de todas las acciones formativas previstas en el ámbito escolar (alumnado, familias y profesorado) y las campañas de divulgación entre empresas, aunque el ayuntamiento cuenta tan sólo con una agente de igualdad de oportunidades.

En el ámbito del urbanismo y el transporte se contempla «una consulta activa a las mujeres» en el diseño de la ciudad, si bien no aclara cómo.

Movilidad con visión de género. La adecuación del transporte urbano para acceder a polígonos industriales a los que se desplazan trabajadores y trabajadoras de León es otro de los objetivos concretos de este tercer plan de igualdad. Incluye también la planificación de recorridos de transporte urbano con criterios de género, así como la promoción de viviendas dirigidas a mujeres en situación de especial necesidad.

En el área de formación y empleo se contemplan ayudas específicas para las mujeres emprendedoras y prioridad a víctimas de malos tratos, madres solas e inmigrantes en los talleres de empleo y formación ocupacional, así como favorecer la participación de mujeres en ferias y eventos del ayuntamiento.

Detectar los lugares inseguros para las mujeres dentro de la ciudad e incorporar la mediación en los barrios para detectar situaciones de desigualdad son otras de las medidas. El Consejo de las Mujeres podrá realizar un seguimiento del grado de ejecución del plan y analizar la publicidad sexista, la discriminación laboral y el uso sexista del lenguaje.

tracking