Diario de León

Entrevista

«Habrá defensora de la igualdad si lo decide el consejo»

León

Creado:

Actualizado:

La concejala socialista Teresa Gutiérrez acaba de sacar adelante, con el aval del Consejo de las Mujeres, su primer plan de igualdad, que es el tercero para el municpio de León. Cree que es un plan realista y participativo, como pidieron las asociaciones.

-”¿Ha evaluado el coste de este tercer plan de igualdad?

-”No. Casi todas las medidas tienen que ver con la actividad ordinaria de las concejalías. La transversalidad se garantiza con la unidad de género que integra personal técnico municipal; la preferencia en la contratación de mujeres víctimas de violencia o de familias monoparentales en la contratación... no implican costes añadidos.

-”¿Quiere decir que la igualdad, además de un derecho, es barata?

-”Es muy barata y a la larga es muy rentable. Lo que falta muchas veces es conocimiento y conciencia de la desigualdad y el plan servirá para tomar conciencia de la discriminación en todas las áreas municipales.

-”Se repiten medidas de planes anteriores sin ejecutar.

-”En muchos casos se debe a que no se es consciente de que algunas actuaciones, tradiciones, inercias-¦ encierran discriminaciones. Por eso es tan importante la formación al personal municipal: falta consciencia de que el lenguaje sexista es excluyente, que invisibiliza a las mujeres y sus aportaciones, etc. Falta consciencia de que si las estadísticas no se desagregan por sexos puede quedar oculto un desigual impacto por sexo, etc.

-”¿Es un plan realista, se podrá ejecutar?

-”Creo que es muy realista, tiene acciones muy concretas y de muy fácil evaluación y no se marca grandes objetivos (con suponer un gran avance) que nos provoquen grandes frustraciones, iniciamos un proceso que esperamos sea continuado, sin rupturas ni retrocesos. Lo importante es ir dando pasos con coherencia y progresión.

-”¿Qué novedad destaca?

-”Las que introducen cambios organizativos que garatizan la transversalidad: la Comisión Interconcejalías expresa el compromiso político y la Unidad de Género pone los recursos personales técnicos con conocimientos (a través de la formación adecuada) y con implicación personal que se consigue directamente a través de la misma formación porque en general las personas formadas aprenden a analizar, a detectar, a proponer-¦ La Escuela Municipal de Género también es un hito importante porque nos permite hacer llegar esos mismos conocimientos a distintos sectores de la población e ir despertando conciencia crítica y capacidad de intervención en distintos ámbitos

-”Muchas medidas son formativas, ¿ampliará la plantilla de agentes de igualdad?

-”Tenemos una contratación temporal con subvención de la Junta y hemos creado la plaza en la RPT. En los próximos presupuestos la dotaremos económicamente para poder hacer la convocatoria pública (oposición) para que sea estable y si además podemos seguir contratando otra, ya reforzamos.

-”¿Qué parte del plan se ha ejecutado?

-”No se puede concretar. Hay medidas en marcha que se pueden seguir aplicando, como elaborar las estadísticas desagregadas: se puede estar haciendo, pero hay que seguir aplicando cuando se elaboren nuevas estadísticas, entonces ¿la consideramos ejecutada? Formar al personal, se han hecho cosas pero habrá que seguir haciéndolo...

-”¿Mantiene en pie la idea de nombrar una defensora de la igualdad? No está en el plan.

-”Estamos en ello, si el Consejo de las Mujeres lo considera en la sesión de septiembre.

tracking