Diario de León

| Crítica | Cine |

La ternura del monstruo

Aileen Wuornos

Aileen Wuornos

Publicado por
Eduardo Galán
León

Creado:

Actualizado:

El reciente Oscar recibido por Charlize Theron y la ciega tendencia de la crítica, tildando de ridícula su interpretación, ocultan los valores de Monster , una película pequeña, directa y valiente. Basada en la historia real de una prostituta vagabunda y miserable, que se convirtió en asesina múltiple de sus clientes y fue ejecutada el año pasado en EE. UU., Monster compone un decidido martirio alrededor de su Gaspar Hauser femenino, que lamenta haber nacido, grita que no ha podido escoger, y desnuda con tierna torpeza las mentiras del mecanismo social: «Siempre lo más inofensivo es lo que hace más daño». Y es que Patty Jenkins va lejos en su osadía de directora debutante, comparando a la asesina con otras víctimas del sueño americano. Un veterano paria de la guerra del Vietnam, interpretado por Bruce Dern, critica a la hipócrita sociedad que sacrifica a sus peones en las grandes guerras y en las pequeñas batallas cotidianas de la vida en la calle: «Ellos nunca entenderán las circunstancias». Por otro lado, lo mejor que se puede decir sobre la interpretación que le ha dado el Oscar a Theron es que a los pocos minutos te olvidas de que es ella y eso, acostumbrados a ver a los actores antes que a los personajes, no tiene precio. El trabajo gestual de la actriz es extraordinario. Oculta tras lentillas oscuras, dientes postizos, piel castigada por el látex y quince quilos de grasa acumulados en un cuerpo de Botticelli, la actriz enciende de belleza y ternura al supuesto monstruo, sobre todo en ese plano de entendimiento amargo cuando su amada la traiciona. MONSTER: EE.UU., 2003. Dir: Patty Jenkins. Int: Charlize Theron, Christina Ricci, Bruce Dern. Drama. 109 min.

tracking