Diario de León

De viaje a... Villadangos

Villadangos del Páramo ha logrado consolidar su futuro con el Polígono Industrial como uno de sus referentes y posibilitando que en los últimos años la población haya aumentado de manera clara. La creación de riqueza para los habitantes del municipio es otro factor a tener en cuenta en un municipio que puede presumir de su excelente ubicación en materia de comunicación. Los servicios y la calidad de vida son también factores a tener muy en cuenta a la hora de vaticinar el camino futuro que seguirá Villadangos y que abre de par en par sus puertas a hitos importantes

Villadangos del Páramo se ha convertido en un municipio de referencia dentro de la provincia leonesa en el que el crecimiento económico y poblacional es notable y continuado. El municipio se ha convertido en uno de los pulmones de la provincia leonesa por méritos propios. Ubicación y potencial económico encuentran también en su camino hacia el futuro a otros aspectos que desde el Consistorio se han potenciado y que posibilitan un inmenso de posibilidades para los vecinos y aquellos que de una u otra manera apuestan por Villadangos para asentarse y desarrollarse. Y todo con una amplia propuesta de servicios que convierten el día a día de este municipio leonés en un escenario ideal de sensaciones y desarrollo asegurado.

León

Creado:

Actualizado:

E l municipio de Villadangos del Páramo aparece casi semanalmente en los medios de comunicación con noticias relacionadas a su músculo industrial, hace unos días se hizo realidad el hito de que un tren de mercancías transitara el nuevo ramal ferroviario y se adentrará en el Polígono Industrial de Villadangos. Con el avance ya visible de la ampliación del suelo industrial, y también de los nuevos accesos desde la N-120 y LE-413, hacen hoy ya de Villadangos el nodo logístico más importante del noroeste peninsular, y la punta de lanza contra la despoblación y el empleo de buena parte de la provincia.

Es obvio que el beneficio que aporta la creación de puestos de trabajo y la captación de grandes y medianas empresas para instalarse es un revulsivo que se expande más allá de los límites del municipio, dando empleo a habitantes de todas las comarcas cercanas, y de la propia capital.

Con el objetivo de seguir aumentando población, el Ayuntamiento busca ahora promover nuevo suelo destinado a viviendas, tanto contactando con inversores particulares, como a través de la construcción de la primera promoción de vivienda pública de la mano de la Junta de Castilla y León. En este caso 14 adosados que abrirá su periodo de solicitudes en las próximas semanas.

El mejor termómetro de la buena salud demográfica de Villadangos lo tenemos en el Colegio y la Escuela infantil. Si desde 2019 hasta el 2023 habíamos pasado de 55 a 76 matriculados en el CEIP Santiago Apóstol de Villadangos, en este curso hemos tenido 86. También la ‘cantera’ aumenta, alcanzando a día de hoy los 31 alumnos en la Escuela Infantil..

Muchas personas que trabajan fuera de Villadangos del Páramo, tanto en León capital, como en otros municipios, deciden asentarse en Villadangos por los servicios públicos de calidad, la baja fiscalidad y las diferentes ayudas e incentivos económicos que se han puesto en marcha por el Ayuntamiento en los últimos años.

La conciliación familiar y laboral, es uno de los objetivos que motivan muchas de las ayudas y servicios municipales. Desde ayudas a la natalidad de hasta 4.000 euros, a una Escuela Infantil con un amplio horario a causa de los turnos laborales de muchas de las empresas, abarcando desde las 5.30 de la mañana a las 17.00 de la tarde.

Servicio de Madrugadores para los alumnos del Colegio de 5.30 a 9.30 horas para antes del horario lectivo, y actividades extraescolares que enlazan con el final del servicio de comedor: bailes, patinaje, multideporte, fútbol, artes plásticas, etc. Ludotecas en todos los periodos vacacionales con el mismo horario lectivo que el colegio, además de mantener el servicio de madrugadores durante el verano.

Las actividades no solo son para los más pequeños, sino que en las Casas de Cultura y Centros Cívicos se suceden como un encaje de bolillos: calistenia, pilates, yoga, gimnasia de mantenimiento, bailes de salón, educación para adultos, patinaje, baile, gimnasia rítmica, clases de pandereta y castañuelas, clases de costura tradicional, risoterapia, movilidad articular, informática, natación y aquagym en época estival, etc.

Además, la Biblioteca Municipal y el Gimnasio Municipal están abiertos de forma continuada desde las 9.00 a las 21.30 horas, este último a un precio de 10 euros de por vida para los empadronados, y con servicio de monitor de sala todas las tardes.

También sigue funcionando a buen ritmo la Escuela Oficial de Idiomas, con niveles desde los más pequeños a personas adultas. Especial atención reciben las personas más mayores que, además de las actividades de las tardes algunas ya mencionadas, pueden disponer ahora del Servicio de Acompañamiento de personas mayores que visita a domicilio a aquellas que no pueden participar de otro modo en las actividades de los centros cívicos.

El conjunto de ayudas y subvenciones que se han ido regulando y convocando, tienen propósitos tan dispares como, la bonificación del impuesto de construcciones para la construcción de la primera vivienda, o para destinarlas al alquiler; la reciente bonificación en el IBI por ser familia numerosa o colocar instalaciones de autoconsumo fotovoltaicas; la bonificación del impuesto de vehículos con bajas emisiones, subvenciones para el soterramiento de redes, cerramiento de solares y arreglos de fachadas; subvención a las entidades locales menores, subvención a las asociaciones culturales, subvención para la adquisición de libros de texto, etc. En total, el Ayuntamiento concede anualmente subvenciones a sus vecinos por un valor aproximado de 140.000 euros (Anualidad 2023).

Villadangos es, por tanto, un municipio en clara expansión, y que habiendo conseguido doblegar la curva de la despoblación, va a impulsarse ahora exponencialmente hacia un futuro (ya presente) muy prometedor.

Villadangos del Páramo se ha convertido en un municipio de referencia dentro de la provincia leonesa en el que el crecimiento económico y poblacional es notable y continuado. El municipio se ha convertido en uno de los pulmones de la provincia leonesa por méritos propios. Ubicación y potencial económico encuentran también en su camino hacia el futuro a otros aspectos que desde el Consistorio se han potenciado y que posibilitan un inmenso de posibilidades para los vecinos y aquellos que de una u otra manera apuestan por Villadangos para asentarse y desarrollarse. Y todo con una amplia propuesta de servicios que convierten el día a día de este municipio leonés en un escenario ideal de sensaciones y desarrollo asegurado.

Villadangos del Páramo se ha convertido en un municipio de referencia dentro de la provincia leonesa en el que el crecimiento económico y poblacional es notable y continuado. El municipio se ha convertido en uno de los pulmones de la provincia leonesa por méritos propios. Ubicación y potencial económico encuentran también en su camino hacia el futuro a otros aspectos que desde el Consistorio se han potenciado y que posibilitan un inmenso de posibilidades para los vecinos y aquellos que de una u otra manera apuestan por Villadangos para asentarse y desarrollarse. Y todo con una amplia propuesta de servicios que convierten el día a día de este municipio leonés en un escenario ideal de sensaciones y desarrollo asegurado.

Villadangos del Páramo se ha convertido en un municipio de referencia dentro de la provincia leonesa en el que el crecimiento económico y poblacional es notable y continuado. El municipio se ha convertido en uno de los pulmones de la provincia leonesa por méritos propios. Ubicación y potencial económico encuentran también en su camino hacia el futuro a otros aspectos que desde el Consistorio se han potenciado y que posibilitan un inmenso de posibilidades para los vecinos y aquellos que de una u otra manera apuestan por Villadangos para asentarse y desarrollarse. Y todo con una amplia propuesta de servicios que convierten el día a día de este municipio leonés en un escenario ideal de sensaciones y desarrollo asegurado.

Villadangos del Páramo se ha convertido en un municipio de referencia dentro de la provincia leonesa en el que el crecimiento económico y poblacional es notable y continuado. El municipio se ha convertido en uno de los pulmones de la provincia leonesa por méritos propios. Ubicación y potencial económico encuentran también en su camino hacia el futuro a otros aspectos que desde el Consistorio se han potenciado y que posibilitan un inmenso de posibilidades para los vecinos y aquellos que de una u otra manera apuestan por Villadangos para asentarse y desarrollarse. Y todo con una amplia propuesta de servicios que convierten el día a día de este municipio leonés en un escenario ideal de sensaciones y desarrollo asegurado.

Villadangos del Páramo se ha convertido en un municipio de referencia dentro de la provincia leonesa en el que el crecimiento económico y poblacional es notable y continuado. El municipio se ha convertido en uno de los pulmones de la provincia leonesa por méritos propios. Ubicación y potencial económico encuentran también en su camino hacia el futuro a otros aspectos que desde el Consistorio se han potenciado y que posibilitan un inmenso de posibilidades para los vecinos y aquellos que de una u otra manera apuestan por Villadangos para asentarse y desarrollarse. Y todo con una amplia propuesta de servicios que convierten el día a día de este municipio leonés en un escenario ideal de sensaciones y desarrollo asegurado.

tracking