Diario de León

OPINIÓN

EDITORIAL: La devolución de las ayudas acabará con el carbón en menos de cuatro años

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El anuncio en sede parlamentaria sobre que las compañías mineras deberán devolver las ayudas para superar la barrera del 31 de diciembre de 2018 pone definitivamente una fecha para la defunción del carbón autóctono. En menos de cuatro años la minería se verá abocada al cierre total porque en estos momentos a duras penas consigue sobrevivir ante el grave desamparo institucional que sufre y los severos retrasos en las subvenciones públicas. Con ese panorama y con el nuevo escenario en el que desaparecían las ayudas y se fijaría un calendario para devolver lo cobrado durante estos años la muerte del sector de la minería energética está totalmente garantizada.

Es verdad que los augurios y los anuncios sobre el cierre final del sector se han sucedido desde hace tiempo. Pero el problema es que ayer el ministro José Manuel Soria puso negro sobre blanco lo que hasta el momento era una especulación. La esperanza de que la Unión Europea revisase su decisión de acabar con la minería en 2018 —un plan que contó con el aval del Gobierno español en el año 2010— mantenía un halo de esperanza en las cuencas mineras. Pero aunque este mazazo llega endulzado con nuevos anuncios de plazos para que se pongan en marcha los procedimientos que deberían estar activos desde el pasado 1 de enero la cruda realidad demuestra que esa minería —ya reducida drásticamente— se verá abocada a su final definitivo en poco más de 40 meses.

Las palabras del ministro José Manuel Soria en el Congreso de los Diputados ponen en evidencia además los sucesivos anuncios de los gobiernos sobre esa posibilidad de que llegase una amnistía antes del temido 31 de diciembre de 2018. La respuesta de la Comisión Europea «ha sido sistemáticamente la misma» cuando se le ha pedido que las minas que sean competitivas en esa fecha puedan seguir adelante sin devolver las ayudas públicas recibidas desde 2011. «Bruselas nunca va a admitir que puedan seguir funcionando las empresas que han recibido ayudas, so pena de devolución de las cantidades que han percibido. La postura del Gobierno español ha sido muy clara, y la de la Comisión Europea también». Soria da un paso fundamental en todo este procedimiento. Hace evidente que en estos momentos no hay esperanza y que se ha jugado con la ilusión, el puesto de trabajo y con la forma de vida de muchas personas al permitir crear falsas esperanzas desde todas las bancadas políticas. Seguir hablando de plazos y de promesas y de revisiones ya no tiene lugar. Soria ha sido sincero. Se acabaron los embrollos.

tracking