Diario de León

TRIBUNA

Dinero público y elecciones al Colegio de Médicos

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

EN la trayectoria de las personas y de las instituciones surgen situaciones que marcan un punto de inflexión en su curso vital. El Colegio de Médicos de León tiene convocadas, el próximo 18 de Junio de 2002 , elecciones para proveer sus 16 cargos. Como aspirantes a dichos cargos existe una candidatura «a la totalidad» con 16 aspirantes, y, en solitario, para la vocalía de médicos titulares hay otro candidato más. En la candidatura «a la totalidad» hay que señalar (no puedo ser exhaustivo) que al menos hay cuatro médicos de atencion primaria que actualmente desempeñan el cargo de coordinador de sus respectivos equipos de atención primaria (coordinador E.A.P.). Quizá la sociedad en general no conozca que dicho cargo tiene como unico mérito el ser nombrado a dedo por la Administración, así como una retribución superior a las 600.000 pesetas/año. A pesar de lo cual no dudo que, dentro de los fines encomendados a la institución, se puede y se debe actuar con independencia. No obstante, y dado que alguna de estas personas repiten su permanencia en dicha junta directiva, no soy capaz de entender qué nos ofrece don Emilio González (coordinador E.A.P.), hoy aspirante a vicepresidente, y que durante los cuatro años anteriores como responsable de la sección de médicos titulares no ha convocado una sola reunión de dicha sección, aunque quizás en su criterio los graves problemas de ese colectivo (como son, por ejemplo, entre otros, las modificaciones del ámbito territorial de sus puestos de trabajo, mediante decreto, con sus repercusiones economicas, o la obligada opción entre los dos regimenes de la Seguridad Social a los que obligatoriamente teníamos que cotizar hasta el pasado 30 de junio del 2001), no tenían los requisitos para ser debatidos en asamblea por dicho colectivo. También repite don Abdullah Al Kassam (coordinador E.A.P.), y en este caso en el mismo cargo, tesorero-contador, quien todavía no ha atendido la petición realizada por este colegiado, en asamblea general, para examen de las cuentas. Igualmente repite don Cecilio Garrido (coordinador de E.A.P.). Su aspiración es al mismo cargo, vicepresidente. Es representante sindical y cuenta con el dudoso mérito de haber acudido como testigo del Insalud en los autos 791 /98. Proceso que Insalud ganó, con don Cecilio de testigo, privando de realizar dos sábados de atención continuada en un equipo de atención primaria que no superaba las 850 horas/año. Y finalmente también repite al mismo cargo, presidente, don José Luis Díaz quien, creyéndose el flautista del cuento nos llama a las urnas y expone su gestión mediante la revista colegial, en la que con un poco más de imaginación nos habriamos encontrado con globos de colores y confeti, cual campaña americana. Tal vez crea el señor Díaz que a todos los colegiados se nos ha olvidado que, utilizando el dinero de todos los colegiados, nos ha enviado dos circulares (10 de septiembre 2000 y 11 de septiembre 2001) para relatarnos que se podían reclamar al Insalud las cuotas colegiales, y lo que nos hemos encontrado en el fondo de dicho asunto ha sido que tendríamos que abonar doce euros al abogado de su sindicato que, ¡oh casualidad!, también es el abogado del Colegio de Médicos . Algunos colegiados pensamos, tal vez equivocadamente, que lo coherente hubiese sido iniciar ante los tribunales un conflicto colectivo reclamando para la totalidad de los colegiados médicos de León esa indemnización . No parece muy capacitado don José Luís Díaz para ser presidente del Colegio de Médicos de León cuando convoca asamblea general incumpliendo los plazos señalados en los estatutos del colegio, por lo que hubo de ser convocada de nuevo dicha asamblea general. Lo que no se conoce, porque don Abdullah, tesorero-contador, no ha atendido mi petición formulada hace años para examinar las cuentas, es quiéen asumió el coste de la obligada nueva convocatoria. No aparece tampoco su aptitud como presidente de un Colegio de Médicos adecuada ante la sociedad cuando se dedica a proclamar en la prensa que denunciará ante juzgados de lo contencioso a los médicos que se «descolegien» (ver Diario de León del 5 de junio del 2001). O cuando de nuevo en los medios de comunicación general (Diario de León de 16 de febrero del 2002), como presidente de un sindicato, pero simultáneamente presidente del colegio proclama con la sola base de una sentencia de un juzgado de lo social que la reclamacion media, por médico, por retribuciones de guardias ronda los ocho millones de pesetas (48.080,97 euros). ¿Qué pretendía con ello cuando ya tribunales superiores habían desestimado la mayor parte de esas pretensiones? Lo conseguido, en mi opinión, ha sido menoscabar la imagen del médico y envolverla en una fantasmal nube de imaginarios euros. En el conjunto de la sociedad civil de Castilla y León, los médicos hemos demostrado una marcada indiferencia por esa corporación denominada Colegio de Médicos, a la que de forma obligatoria debemos contribuir, pero actuaciones donde la dignidad de un colectivo se puede ver lesionada hacen que algún integrante discrepe. Todo esto viene a cuento del uso que algunos de los integrantes de la candidatura «a la totalidad» hacen de su condición de representantes sindicales, ya que la Ley 9/87 de Organos de Representación les permite disponer de días de permiso para representación sindical y lo que han hecho, según informaciones fiables, es utilizar tal derecho para realizar visitas a varios equipos de atención primaria solicitando a los médicos que firmarán el voto por correo para su candidato a la sección de médicos titulares don Jesús Mosquera (coordinador E.A.P.). No cabe duda de que quienes así han utilizado el dinero público, pues su salario y el de su sustituto sale de los impuestos de los ciudadanos, detrayéndose de otras partidas, reflexionarán sobre su actuación. Los hombres son libres tan pronto como actúan, ni antes ni después. Por ello manifiesto que votaré en blanco.

tracking