Diario de León
Publicado por
PANCHO PURROY
León

Creado:

Actualizado:

LEVANTA pasiones y odios. Las mujeres pobres de los pueblos de Kenia la llaman la Cruzada Verde. El anterior presidente de este país, Danielarap Moi, la consideró loca de atar y una seria amenaza para la estabilidad de la tierra de los masai. Su marido afirma que es demasiado inteligente y testaruda, imposible de controlar cuando decide hacer algo. Y, ahora, Wangari Maathai es premio Nobel, la duodécima mujer que consigue el Nobel de la paz, como antes lo hicieron Martín Lutero King, el Dalai Lama y la Madre Teresa. Sus afirmaciones son sencillas: -La paz y el medio ambiente están conectados. Véase como las guerras siempre ocurren por hacerse con recursos: tierra, petróleo, agua, terrenos de pastoreo o derechos de pesca. ¿Qué trabajo ha hecho? Ha formado el Movimiento del Cinturón Verde, responsable de que las mujeres de Kenia hayan plantado más de 30 millones de árboles, frenando un devastador proceso de deforestación, erosión del terreno, contaminación de las aguas y cambio climático. Este grupo promueve a la vez los derechos cívicos femeninos y la mejora de las comunidades rurales empobrecidas, en lucha feroz contra la corrupción gubernamental. Su activismo le ha costado disgustos, entre ellos seis meses de exilio en Tanzania y quedar inconsciente por golpes de la policía mientras cavaba hoyos para los plantones en el bosque público de Karura, en Nairobi. En los últimos 150 años Kenia ha perdido el 90% de su bosque natural, primero cuando los británicos reemplazaron los baobab por campos de café y té, y luego, tras la independencia, en cortas desmesuradas. Maathai, de origen aldeano, sabe que la leña, el alimento, el agua y la madera para construir no son accesibles si hay deforestación, causante de pérdida de suelo, ríos secos y cultivos de penuria. Auspicia, además, la recuperación de la unión espiritual con la naturaleza. - «El dios del Monte Kenia ayuda a la gente a conservar su mundo», proclama esta mujer ejemplar.

tracking