Diario de León
Publicado por
FEDERICO ABASCAL
León

Creado:

Actualizado:

LOS PARTIDOS políticos encargan a lo largo de la legislatura sus propios sondeos de opinión a empresas que, dentro de un escalonado margen de honestidad demoscópica, procuran satisfacer al cliente. Pero los clientes no se dejan engañar por quienes van a pasarles luego la factura, y de ahí que se fíen más de las encuestas financiadas por entidades públicas, de las que en teoría es más difícil sospechar servicios aduladores o a la carta. El CIS acaba de divulgar sus datos provisionales sobre el panorama electoral en España, que no se alejan mucho, ni siquiera poco, de lo que la sociedad intuye. Dos estimaciones anticipadas: a) la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid, regidos por el PP, son inexpugnables, lo que deprime considerablemente al PSOE, y b) Navarra podría ser el escenario de una coalición socialista/nacionalista (por el ascenso de Nafarroa Bai: Aralar, PNV y EA) que iría reabriendo camino en Euskadi a un gobierno del PNV y el PSE/PSOE, como en otros y largos tiempos. El PP se consolida, aparte de en Madrid, en Valencia, Castilla y León, Murcia y La Rioja, pero se desprendería de Canarias, que ha recibido con laureles al ex ministro socialista López Aguilar, y habría de esforzarse mucho en Baleares, por muchas devociones que despierta Jaume Matas. En los despachos de Génova y Ferraz hay mapas de España con banderitas clavadas en los territorios y ciudades en los que cada partido está más seguro de ganar, y ha habido no ches electorales en las que el penoso esfuerzo de arriar múltiples enseñas, por fracaso de las estimaciones demoscópicas, dejó al partido perdedor sin aliento durante meses. Como la democracia española ha cumplido treinta años, ya hay lecciones muy sabidas, sobre todo la de la escasa fiabilidad de los sondeos, por lo que casi todos tabulan menos subjetivamente sus propios datos y hasta rebajan los indicios que apuntan a estimaciones quizá desmesuradas . S ólo en las regiones con partidos de acusado localismo, como Canarias y Cantabria, los dos partidos mayoritarios sólo podrían gobernar aliándose con la fuerza autóctona, y ello hace suponer que a la mayoría relativa que se estima al PSOE va a ayudarle Coalición Canaria a gobernar, mientras que en Cantabria seguirá el Partido regionalista acompañado en el poder por los socialistas. Sólo aparecería en el panel profético de la demoscopia un augurio que al PP amargaría su fuerte consolidación en Madrid, y es la pérdida por su franquicia UPN de Navarra, donde el inmediato futuro para señalar que va a ser gobernado por socialistas y nacionalistas, la coalición que, tanto en Navarra como en Euskadi, no ha dejado, a pesar de su interrupción, de parecer al PNV y el PSE/PSOE como la más apropiada a una variedad de situaciones. Los sondeos abren y cierran esperanzas.

tracking