Diario de León

Un pescador español desaparece al ser derribado un pesquero en aguas del Golfo de Capbretón AMAINA EL TEMPORAL

Dos militares mueren al caerse desde el «Príncipe de Asturias» por el viento

Dos militares murieron este viernes al caer a tierra cuando subían por la pasarela del portaaviones «Príncipe de Asturias», tras ser

Publicado por
Pilar G. Cañas - MADRID.
León

Creado:

Actualizado:

Un portavoz del Cuartel General de la Armada explicó que el accidente en Cádiz ocurrió sobre las 8.15 horas. Una ráfaga de viento de unos 120 kilómetros por hora desplazó una grúa de 100 toneladas que chocó contra el portalón -pasarela- de acceso al buque, instalado en la popa. En ese momento subían al portaaviones el brigada electricista Emilio Alonso Alonso y el cabo de marinería José Manuel Sevilla Espejo, miembros de la tripulación, que cayeron al dique desde una altura de unos 20 metros. El cabo murió en el acto, mientras que el suboficial pereció cuando era trasladado hasta la enfermería del astillero. Otro marinero que comenzaba a subir por la pasarela resulto herido leve. Según las mismas fuentes, el almirante jefe del Estado Mayor de la Armada, almirante general Francisco Torrente, ha ordenado la apertura de una investigación sobre lo ocurrido. El Príncipe de Asturias llegó el pasado día 5 a la factoría gaditana de Izar para realizar mejoras de habitabilidad en sus instalaciones y el mantenimiento del casco. En Francia, efectivos del Servicio de Salvamento Marítimo buscan desde la noche del miércoles a Justo Manuel Fernández Garcés, un pescador de 51 años, que cayó al mar mientras faenaba a bordo del barco Mikel, en aguas del Golfo de Capbretón. El pescador, natural de San Sebastián y vecino de Pasajes, desapareció sobre las 22.30 horas cuando arrojaba las redes de arrastre. Sus compañeros sólo pudieron ver cómo se hundía en el agua. Sanos y salvos Mejor suerte tuvieron tres excursionistas de habla inglesa que se habían perdido en la tarde del miércoles en la Sierra de Tejada y Almijara (Málaga) como consecuencia de la fuerte lluvia y la intensa niebla que les impidió retomar el camino de regreso. J. R., de 37 años, y P. R., de 40, salieron a primeras horas de la mañana en un todoterreno para recorrer la sierra en compañía de un guía, J. E. H., de 50. Los excursionistas se dieron cuenta sobre las 16.00 horas de que se habían extraviado y se pusieron en contacto, a través de un teléfono móvil, con un agente del Infoca (Incendios Forestales de la Comunidad Andaluza). El guía informó que se encontraban en la Sierra de Tejada y Almijara, en una zona conocida como Cerro Lucer, en el término de Cómpeta. Las labores de búsqueda, suspendidas con la caída de la noche, fueron reanudadas a primeras horas del jueves. En ellas participaron un centenar de personas, miembros de la Guardia Civil, Protección Civil y guardas forestales. Sin embargo sólo pudieron encontrar el vehículo de los excursionistas. Estos consiguieron llegar a las 16.30 horas al Ayuntamiento de Sedella, desde donde informaron a la Guardia Civil de que se encontraban sanos y salvos. Andalucía fue este jueves la comunidad más castigada por el temporal de viento y lluvia. En la localidad granadina de Loja, el agua caída hundió el falso techo de escayola de la sala de urgencias del centro de salud del municipio, aunque no hubo que lamentar daños personales ya que la sala se encontraba vacía. El sábado y el domingo los partes anuncian precipitaciones moderadas en Galicia, sur de Andalucía, Baleares, Castilla y León, Extremadura, Madrid y oeste de Castilla-La Mancha. La nieve caerá en cotas por encima de los 1.200 metros.

tracking