Diario de León

‘La sociedad de la nieve’, de Bayona, representará a España en los Oscar

«Con talento español se pueden hacer películas competitivas», según el director

Fotograma de la película de Juan Antonio Bayona que inicia ya la carrera por el Oscar a mejor película extranjera. ARCHIVO

Fotograma de la película de Juan Antonio Bayona que inicia ya la carrera por el Oscar a mejor película extranjera. ARCHIVO

Publicado por
EFE

Creado:

Actualizado:

Dieciséis años después de El orfanato , Juan Antonio Bayona ha vuelto a ser elegido para representar a España en la competición por el Oscar a la mejor película internacional con «La sociedad de la nieve», una «rara avis» que le ha costado una década financiar, ha dicho este miércoles el cineasta. «Con talento español se pueden hacer películas competitivas que se miren de tú a tú con las de fuera», ha señalado el cineasta catalán en la sede de la Academia de Cine minutos después del anuncio de la selección de «La sociedad de la nieve» para representar a España en los Oscar que se celebrarán el 10 de marzo en Los Ángeles.

Orgulloso de su equipo técnico y artístico y de los «trece minutos de créditos en español» que aparecen al finalizar la película, Bayona se ha emocionado al recibir el apoyo de los académicos españoles después de haber trabajado en los últimos años en grandes franquicias internacionales como El señor de los Anillos y Jurassic World . Necesitaba volver a encontrarme como director y este proyecto llevaba años ahí intentando encontrar financiación», ha destacado, «volver a casa ha sido muy especial y recibir el apoyo de los compañeros, no sentirme un extraño, me emociona». En esa vuelta a casa Bayona ha contado con el apoyo de Netflix, que tanto el director como sus productoras, Belén Atienza y Sandra Hermida, consideran un socio clave de cara a la promoción del filme en Hollywood.

Atienza ha señalado que poco a poco se van venciendo los prejuicios hacia la plataforma. «A medida que pasan los años se va normalizando el tema de las diferentes ventanas y existe la percepción de que Netflix apoya y empuja sus películas», ha dicho mencionando ejemplos como Sin novedad en el frente o Roma , las ganadoras de 2022 y 2018 respectivamente. «Netflix ha demostrado en los últimos años que tiene músculo para este tipo de campañas», ha añadido Bayona. Su estrategia pasa por que su filme, que narra la tragedia aérea de Los Andes de 1972 y la odisea de sus 16 supervivientes, sea vista por el mayor número de académicos posibles, teniendo en cuenta que aun no se ha estrenado comercialmente. A este respecto, Bayona ha asegurado que se verá «en muchos cines» antes de saltar a la plataforma y, aunque no han anunciado oficialmente la fecha, han dado a entender que será en torno a diciembre, ya que en octubre y noviembre «La sociedad de la nieve» seguirá su periplo por festivales, tras haber debutado como película de clausura en Venecia. «Empezamos a hacer pases en Los Ángeles hace más un mes y la respuesta está siendo muy buena», ha asegurado el director de Lo imposible. Eso sí, dice que han tenido que ir corriendo para llegar a tiempo por la cantidad de trabajo que les ha llevado, y que a la vez que la enseñaba estaba acabando de rematar las mezclas y efectos.

tracking