Diario de León

«Los prejuicios llevan a sentencias que discriminan a las niñas, como la de León»

Niñas y niños gitanos estudian y juegan en el Hogar de la Esperanza.Jesús F. Salvadores

Publicado por
C. Tapia
León

Creado:

Actualizado:

Selene de la Fuente García, la primera mujer gitana de León que se graduó en Derecho, interviene hoy en el congreso con una conferencia sobre Mujer gitana, religiosidad, identidad cultural y proyecto de vida. Selene asegura que la mujer gitana «es la gran desconocida y se encuentra en una desigualdad mayor» en una sociedad «marcada por los estereotipos y prejuicios ante la cultura gitana» que generan resultados «como los de la sentencia que hemos conocido recientemente en León, que justifica el atenuante de la pena porque a una menor víctima de violencia y agresión sexual».

Para Selene «aplicar la cuestión gitana a la ley deja desprotegidas a las mujeres y no tiene la perspectiva de los derechos humanos, la realidad cultural y la protección a la infancia» en un caso «excepcional de una familia en riesgo de exclusión».

La abogada trabaja en la Fundación Secretariado Gitano y el Consejo de No Discriminación, servicios que «se van a posicionar, y la idea es que se revise esa sentencia y otras parecidas», decisión que también ha anunciado la Fiscalía General del Estado. «El hecho de que haya un acuerdo entre las partes no es válido ni lícito ante la ley, sobre todo en un caso como este en el que la diferencia de edad entre la niña y su agresor era de doce años. «Espero que alguien se haya ocupado de esta niña, que ya es mayor de edad».

tracking