Diario de León

Cultura inicia los trámites para la extinción de la Fundación Francisco Franco

Publicado por
Antonio Paniagua
Madrid

Creado:

Actualizado:

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, anunció este jueves que ha comenzado los trámites para la extinción de la Fundación Francisco Franco, en cumplimiento de la ley de Memoria Democrática. El departamento ha instado a la justicia para que haga desaparecer la entidad, dado que no se ajusta al «interés general», de acuerdo con la citada norma.

La legislación prohíbe la existencia de organizaciones que hagan «apología del franquismo, ensalcen el golpe de Estado de 1936 y la dictadura y enaltezcan a sus dirigentes, con menosprecio y humillación de la dignidad de la víctimas» de tales acontecimientos.

Según Urtasun, serán los jueces los que tengan la «última palabra». El Ministerio de Cultura ha solicitado a la secretaría de Estado de Memoria Democrática que elabore un informe sobre el posible incumplimiento de la ley por parte de la fundación. Con este paso, se abre un periodo para recopilar información en el que puedan participar las víctimas del golpe y del franquismo.

A la luz de un vídeo de Urtasun publicado en las redes sociales, la organización puede haber incitado directa o indirectamente al odio. «Es responsabilidad de este Ministerio cumplir escrupulosamente con la Ley de Memoria Democrática. Así lo hemos hecho, así lo estamos haciendo hoy y así lo seguiremos haciendo», dijo Urtasun.

Como primer paso, el departamento que dirige Urtasun pedirá informes a la Secretaría de Estado de Memoria Democrática y al Registro de Fundaciones para recabar los datos necesarios a fin de motivar la apertura del expediente de extinción. La Fundación dispondrá entonces de un periodo en el que podrá presentar alegaciones.

La fundación, que en la actualidad está presidida por Juan Chicharro Ortega, tiene por finalidad, según reza su página web, «difundir y promover el estudio y conocimiento sobre la vida, el pensamiento, el legado y la obra de Francisco Franco Bahamonde, en su dimensión humana, militar y política, así como sobre las realizaciones de los años de su mandato como Jefe del Estado Español, Capitán General y Generalísimo de los Ejércitos».

Un artículo publicado en su web pinta a Franco como un hombre que «consiguió durante su magistratura construir los cimientos sobre los que fue posible que se construyera la democracia que disfrutamos».

La Fundación Francisco Franco no es la única que elogia la dictadura y el levantamiento militar contra la legalidad republicana. Otras, como la Fundación Pro Infancia Gonzalo Queipo de Llano, la Fundación Serrano Súñer, la Fundación José Antonio Primo de Rivera, la Fundación Yagüe, la Fundación Ramiro Ledesma Ramos y la Fundación Blas Piñar persiguen fines similares.

tracking