Diario de León

Mariam Suárez sufrió junto a toda su familia la muerte de su madre hace ahora tres años

Muere la hija mayor de Adolfo Suárez tras once años de lucha contra el cáncer

Su experiencia sirvió para animar a todos los afectados a combatir la enfermedad

Mariam, Suárez y su mujer

Mariam, Suárez y su mujer

Publicado por
J.L. Álvarez - madrid
León

Creado:

Actualizado:

«Hay que luchar con todas las fuerzas, porque el que se siente vencido de antemano tiene pocas posibilidades de superar la enfermedad». Este era el consejo de Mariam (María Amparo) Suárez Illana para todas aquellas personas que como ella padecen el cáncer. Su lucha contra la enfermedad acabó este domingo, pero esta mujer demostró que con tesón, entereza y fuerza de voluntad se pueden superar los diagnósticos médicos que, en su caso, la daban tres meses de vida pero que ella consiguió prolongar hasta once años. Mariam Suárez, hija mayor del ex presidente del Gobierno Adolfo Suárez, falleció este domingo a las 13.30, en la clínica madrileña de La Luz, donde fue instalada la capilla ardiente. Por expreso deseo de la familia, sus restos mortales recibirán sepultura «en la más estricta intimidad», en el cementerio de La Paz de la localidad de Tres Cantos (Madrid), según explicó su hermano Adolfo Suárez Illana, que agradeció la «delicadeza que los medios de comunicación han tenido con toda la familia». «Mi hermana murió con la dignidad y serenidad con la que ha vivido los últimos once años y, gracias a Dios, sin dolor y sufrimiento, rodeada de sus familiares e hijos», dijo. A lo largo de la tarde pasaron por la capilla ardiente la Reina doña Sofía, el ex ministro de la UCD Jaime Lamo de Espinosa; el marido de la hija de José María Aznar, Alejandro Agag, el ex presidente del Congreso de los Diputados, Landelino Lavilla, el ex presidente del Gobierno Leopoldo Calvo Sotelo o el padre Ángel Arrupe, entre otras personas. Su lucha Mariam Suárez tenía 41 años y era madre de dos hijos. Símbolo de la lucha contra el cáncer en España, no superó una carcinomatosis meningea que padecía desde hace meses. Todo comenzó en 1993 cuando tenía 29 años y estaba embarazada de su segundo hijo le diagnosticaron un cáncer de mama. Esta abogada de profesión, que trabajaba en el despacho de su padre, no dudó un instante en aplazar el tratamiento hasta dar a luz. Así lo cuenta en su libro Diagnóstico: cáncer. Mi lucha por la vida' (Círculo de Lectores), todo un best seller con el que la pretendía «dar ánimo a unas cuantas personas» contra una enfermedad que «erróneamente» se piensa que es incurable. La hija mayor de Suárez explicó que no temía a la muerte, sólo «sufría por mis hijos, porque eran muy pequeños y se iban a encontrar desamparados». Lo único que quería es que «mi experiencia ayude a otros a superar su infortunio». Primero su madre Hace tres años Mariam Suárez sufrió junto a toda su familia la muerte de su madre Amparo Illana Elórtegi, el 17 de mayo del 2001, a consecuencia de un cáncer que le fue diagnosticado un año después que el de su hija. Precisamente, Amparo Illana comentó al enterarse de la enfermedad de su hija: «¿Por qué a ti?, esto tenía que haberme tocado a mí». Para entonces, el cáncer de la primogénita del ex presidente Suárez se había extendido al pulmón, cerebro e hígado. Su fortaleza la llevó a luchar contra el mal y someterse a diversas intervenciones quirúrgicas en la que le practicaron dos mastectomías, histerectomías y tratamientos de autotrasplante en España y Estados Unidos. A ellas se sumaron de duras sesiones de quimioterapia que aplacaron el avance de los tumores. Frente a los que la acusaban de haber sido una enferma privilegiada, Mariam Suárez respondía que «somos una familia de prestigio, no de dinero» y recordaba que su seguro médico cubrió muchos gastos, pero que su padre «vendió cuanto poseía para mi tratamiento y para que toda la familia pudiera arroparme con su presencia».

tracking