Diario de León

| Vida social |

Turismo y matrimonios sobre ruedas

Algunos de los participantes de la marcha durante la recepción en León

Algunos de los participantes de la marcha durante la recepción en León

Publicado por
Lola de León - leon@diariodeleon.com
León

Creado:

Actualizado:

Marcha cicloturista leonesa La Sociedad Leonesa de Amigos del Cicloturismo finalizó ayer la marcha que organiza anualmente por la provincia de León para todos los aficionados a este deporte. Un total de 106 personas procedientes de toda la geografía española realizaron diferentes rutas durante cinco días, visitando lugares como las cuevas de Valporquero. La mayoría de los participantes repetían experiencia y así muchos destacaban el «buen ambiente» que existe entre los ciclistas porque casi todos se conocían ya de años anteriores y de otros encuentros deportivos. El alcalde en funciones, Ibán García del Blanco, recibió a todos los participantes en el antiguo consistorio para darles la bienvenida a la ciudad e invitarles a disfrutar de los días que les quedan en ella. Ibán señaló la intención del Ayuntamiento de contar con un carril bici en la ciudad, ante lo que el representante de la asociación respondió con hilaridad que «prometen mucho pero cumplen muy poco». Tras la acogida del alcalde en funciones, los participantes se dirigieron al colegio de Los Agustinos, donde se hospedan la mayoría. La marcha llegó a su fin con la comida final en el restaurante Cortes de León. Las rutas, de aproximadamente cien kilómetros cada una, se realizaban todos los días por la mañana. Después de una buena comida para recuperar fuerzas, tiempo para el descanso y el ocio por las tardes, que muchos ocupaban en conocer más a fondo la ciudad. Los ciclistas comentaron haber tenido una experiencia muy agradable. «Sobre todo porque conoces gente a la que le gusta lo mismo que a tí». «Es bonito porque un día uno sufre y tienes que ayudarle y al día siguiente eres tú el que necesita la atención de los demás». Así se expresaban los participantes, quienes comentaron que era necesario impulsar este tipo de iniciativas que por otra parte atraen a gente nueva a León y su provincia. Seiscientos meses de convivencia Nazario y Socorro celebraron este mes sus bodas de oro. Tras seiscientos meses de convivencia ininterrumpida, cuatro hijos y seis nietos, han vuelto a celebrar una misa, ofrecida por el canónio de San Isidoro e hijo de Sabero Gonzalo Flórez. Se da la circunstancia que a primeros de agosto este sacerdote celebrós sus bodas de oro sacerdotales. Además, el primer matrimonio concelebrado por el canónigo el día 7 de agostoi en 1954 fue el de Nazario y Socorro. Este longevo matrimonio es nativo de Sabero y sólo el devenir laboral hizo que tuvieran que emigrar unos años a Santurce y Cartagena, de donde son nativos dos de sus hijos. Hace aproximadamente veinte años regresaron a Sabero, donde instalaron un despacho de Loterías del Estado, ahora cedido a una de sus hijas, habiendo tenido la suerte de vender varios importantes premios, destacando un 4º en uno de los sorteos de Navidad. La celebración de la misa, donde los cónyuges ratificaron su compromiso matrimonial, se celebró en el templo parroquial de San Pedro Apóstol y acudieron numerosos familiares tanto de Nazario como de Socorro, que finalizó con la tradicional comida y el !viva los novios!

tracking